MADRID, 17 (EUROPA PRESS)
El Ibex 35 podría revalorizarse un 25% en 2016 y cerrar el próximo ejercicio instalado en el rango 11.536/11.917 puntos, según el departamento de análisis de Bankinter, que augura que el selectivo recuperará su atractivo a partir de la segunda mitad de enero "salvo desenlace electoral inesperadamente complicado".
En su informe de estrategia y perspectivas de inversión para 2016, los expertos indican que si bien el "ruido político" provocado por las tres citas electorales de 2015 ha podido "hacer mella" en los mercados, la recuperación económica "apenas se ha resentido".
De hecho, auguran que la economía española habrá crecido un 3,2% de media en 2015, una cifra muy superior al 1,4% registrado en 2014. Además, ven perspectivas favorables para el año próximo, entre las que citan una política monetaria ultralaxa, la bajada de los precios del petróleo y una ralentización global menos acentuada de lo previsto.
Si bien inciden en que la inercia positiva de la economía continuará durante el próximo año, dejan patente que el empuje será algo menor, debido a que el consumo privado está aumentando a tasas difícilmente sostenibles, entre otras cuestiones.
Los analistas de BANKINTER (BKT.MC)no se aventuran a hacer previsiones antes de la formación del nuevo Gobierno salido de las urnas el próximo 20 de diciembre, pero avanzan que el Ejecutivo tendrá que hacer frente al déficit, a las pensiones, a la industria y a la educación, además de al empleo.
Los expertos señalan que es "probable" que no se alcance el déficit objetivo del -4,2% este año, lo que supondrá "un peor punto de partida" de cara a 2016. También resaltan que el peso del sector industrial debería recuperar el 20% del PIB que suponía hace 20 años.
En cuanto al empleo, Bankinter considera que será precisa una modernización del mercado laboral para conseguir un mayor dinamismo en el empleo y reducir el elevado paro estructural. Por este motivo, apuesta por el 'autoempleo', dando mayores facilidades financieras y fiscales a los autónomos y "propiciando la facilidad para hacer negocios con menos trámites, uso de nuevas tecnologías o facilidad".
Relacionados
- Economía.- Caja Rural del Sur pacta con el Popular, Bankinter y otras tres entidades las comisiones en cajeros
- Economía/Finanzas.- Bankinter abonará el 26 de diciembre el tercer dividendo a cuenta por 0,052 euros
- Economía.- Santander, Abanca, Bankinter y Banca March defienden la convivencia de las oficinas con la banca digital
- Economía.- Santander, Abanca, Bankinter y Banca March instan "a pasar a la acción" para arañar cuota a las 'fintech'
- Economía/Finanzas.- La CNMV multa con 100.000 euros a Bankinter por una infracción "muy grave"