La entidad augura que el crecimiento del PIB podría haberse moderado al 0,7% en el cuarto trimestre, frente al 0,9% que pronostica Guindos
MADRID, 17 (EUROPA PRESS)
La deuda pública acabará el al 100,6% del PIB, dos décimas por encima del objetivo del Gobierno, fijado en el 98,7%, según las estimaciones que hace el Servicio de Estudios de CAIXABANK (CABK.MC)
La deuda pública alcanzó el 99,3% del PIB en el tercer trimestre del año, pero se ha reducido al entorno del 98,8% en el mes de octubre, tras caer en más de 5.500 millones.
Por otro lado, la entidad financiera augura que el crecimiento del PIB podría haberse moderado al 0,7% en el cuarto trimestre, tras haber crecido un 0,8% en el tercero y un 1% en el segundo.
La cifra contrasta con la adelantada por el ministro de Economía y Competitividad, Luis de Guindos, que avanzó un crecimiento intretrimestral de la economía del 0,9% en la última parte del año, algo más que entre julio y septiembre.
Guindos fundamenta su previsión en la evolución de indicadores adelantados como el PMI de manufacturas y servicios, en los favorables datos de empleo, en el dinamismo del comercio minorista, en el índice de producción industrial y en los datos de facturación de las grandes empresas, entre otros.
Por otro lado, CaixBank pone de manifiesto que la moderación salarial ha continuado en la segunda parte del año, con unos costes salariales por hora que aumentaron sólo un 0,1% en el tercer trimestre.
LOS PRECIOS DE LA VIVIENDA, AL ALZA
En la última parte del año, según la entidad, los salarios crecerán "algo por encima de esta cifra" debido, en parte, a que en octubre se restituyó cerca del 25% de la paga extra de 2012 a los empleados públicos. Este incremento transitorio de los salarios se repetirá en 2016, cuando se retorne el 50% restante.
Finalmente, constata la recuperación del sector inmobiliario a pesar de que el crecimiento del precio de la vivienda basado en las compraventas se moderó en el tercer trimestre y avanza que la tendencia al alza de los precios se mantendrá en los próximos trimestres.