Barclays estima que el déficit llegará al 4,7% en 2015, cinco décimas por encima del objetivo del Gobierno, mientras que la economía crecerá un 3,2% este año, según destaca en su informe 'España: Un vaso medio lleno'.
MADRID, 16 (EUROPA PRESS)
En concreto, la entidad indica que el déficit del sector público podría alcanzar el 5,5% del PIB este año si en el cuarto trimestre se incrementase en dos puntos porcentuales, como sucedió en los años 2013 y 2014.
BARCLAYS (BARC.LO)también estima en su informe que los ayuntamientos podrían finalizar 2015 con un superávit del 0,5%, mientras que el déficit de la Administración Central podría mejorar entre dos y cuatro décimas su previsión de déficit, situado en el 2,9%.
Por otro lado, el informe de la entidad apunta a que la mayoría de las comunidades, en concreto Cataluña, Valencia, Castilla-La Mancha y Murcia, no podrán alcanzar sus objetivos de déficit, tal y como sucedió en el año 2014.
Respecto al crecimiento de la economía española, la entidad vaticina un crecimiento del PIB del 3,2% en 2015, un 2,8% en 2016 y del 2,2% en 2017. Por su parte, Barclays estima que la inflación se situará en el +0,5% en 2016, aunque advierte de la posibilidad de que esta cifra se reduzca una décima debido a la caída de los precios del petróleo.
La entidad valora en su informe las "considerables reformas estructurales" que ha acometido el país durante los últimos cuatro años, que en su opinión ha dado lugar a unos "bancos más fuertes, compañías más fuertes y un mercado laboral en recuperación".
Sin embargo, Barclays advierte de que el próximo Gobierno deberá poner en marcha medidas complementarias para hacer frente a un mercado laboral "dual" y la baja productividad, además de una de las tasas de desempleo de larga duración más altas de la eurozona.
Por ello, pone de manifiesto que en las próximas elecciones podrían determinar que las perspectivas de crecimiento de España "se acerquen más a Irlanda o permanezcan cercanas a sus vecinos del sur". "No está claro si el próximo Gobierno tendrá el suficiente respaldo parlamentario para abordar las reformas pendientes y la consolidación fiscal", señala.
Por otro lado, Barclays señala como principales "limitaciones" de un crecimiento sostenible de la economía española un mercado laboral que basa su crecimiento principalmente en los contratos temporales, un sector privado que necesita crecer de forma más rápida y el relativo pequeño tamaño de las empresas españolas, que afecta a su capacidad de exportación y productividad.
Relacionados
- Castilla y León cerrará 2015 con un déficit del 1,2%, cinco décimas por encima del objetivo fijado por el Gobierno
- El déficit de C-LM se situó en mayo en el 0,40%, tres décimas por encima del objetivo previsto
- Andalucía cerró 2014 con un déficit del 1,16% casi dos décimas por encima del objetivo, según la última actualización
- España cerró 2014 con un déficit del 5,7%, dos décimas por encima del objetivo
- (Ampl. 2) España cerró 2014 con un déficit del 5,7%, dos décimas por encima del objetivo