Economía

El Ejército tailandés se compromete a 'limpiar' el paisaje político y devolver el poder al pueblo

Thaksin Shinawatra fue hasta ayer el primer ministro de Tailandia. Foto: Efe.
"Querría asegurar que el Consejo no tiene intención de dirigir el país por sí mismo y devolverá el poder al pueblo lo antes posible, bajo la monarquía constitucional", dijo en un discurso ante la televisión nacional el miércoles por la mañana el comendante en jefe del Ejército, general Sonthi Boonyaratglin.

El jefe del Ejército de Tailandia se comprometió el miércoles a limpiar el paisaje político del país y devolver lo antes posible el "poder al pueblo", tras un golpe de Estado incruento contra el primer ministro Thaksin Shinawatra.

El comandante en jefe, general Sonthi Boonyaratglin, que había descartado reiteradamente un golpe como solución a un prolongado estancamiento político, se hizo con el poder el martes por la noche como cabeza de un Consejo de Reforma Política interino dirigido por los militares.

El baht tailandés, una de las divisas más fuertes de Asia este año, sufrió su mayor caída en tres años horas después de que los tanques rodeasen la Casa de Gobierno.
La bolsa cerró por orden de los líderes golpistas, que declararon el miércoles día festivo nacional para ayudar a mantener la calma en el país del sureste asiático.

Los bancos comerciales y algunos negocios permanecían cerrados en Bangkok, y fabricantes de automóviles extranjeros como la japonesa Nissan dijeron que habían suspendido sus operaciones durante un día.

Sin embargo, la ciudad permanecía en calma y tranquila, con los famosos atascos de tráfico aliviados por el anuncio de día festivo.

"Corrupción rampante"

El martes por la noche, mientras los soldados tomaban posiciones en los cruces de las calles de Bangkok, un portavoz del golpe dijo que Thaksin había sido derrocado para resolver un estancamiento político iniciado hace casi un año y para parar la "rampante corrupción".

Thaksin, que se encontraba en Nueva York en ese momento en la Asamblea General de la ONU, trató frenar la intentona telefoneando a un canal de televisión tailandés para declarar el estado de emergencia.

La transmisión se interrumpió después de 10 minutos mientras seguía hablando, pero su portavoz dijo que el Ejército no tendría éxito e insistió: "tenemos el control".
Horas después, sin embargo, canceló el discurso que tenía previsto dar en las Naciones Unidas. Un alto cargo tailandés dijo que él y su delegación abandonarían Nueva York el martes por la noche, pero no dijo dónde irían.

Se trata del primer golpe en Tailandia en 15 años, pero número 18 desde que se convirtió en una monarquía constitucional en 1932.

La televisión mostró a los jefes de las fuerzas armadas dirigiéndose en una caravana al palacio para informar al respetado rey Bhumibol Adulyadej. Estas imágenes desalentaron previsiblemente cualquier agitación en el campo, donde Thaksin cuenta con fuertes apoyos.

El discurso del general

El general Sonthi Boonyaratglin declaró este miércoles que el golpe era necesario para favorecer la unidad de Tailandia, agregando que los militares no tenían la intención de eternizarse en el poder. Sonthi confirmó que los militares habían puesto término a la Constitución, al Senado, a la Cámara de Diputados, al gobierno y a la Corte Constitucional.

"Estimamos que el primer ministro interino (Thaksin) provocó una fisura sin precedentes en la sociedad, una corrupción extendida, nepotismo, una ingerencia en las instancias independientes que no podían funcionar más", dijo.

"Si el gobierno interino fuera autorizado a seguir funcionando, afectaría al país", puntualizó.

El general Sonthi prosiguió: "Ellos han insultado al rey en forma reiterada, por lo que el Consejo (dirigido por los militares) debía tomar el poder para controlar la situación, restablecer la normalidad y crear la unidad en el más breve plazo".

El autor aparente del golpe de estado concluyó: "El Consejo no tiene la intención de gobernar sino (piensa) devolver el poder al pueblo tan pronto sea posible".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky