Economía

Econom.- (Ampl.) La presidencia de Luxemburgo propone una reducción del 35% para las capturas de merluza del Sur en 2016

BRUSELAS, 15 (EUROPA PRESS)

La presidencia de turno de la Unión Europea, que este semestre ostenta Luxemburgo, ha propuesto una reducción del 35% para las capturas de merluza del Sur en 2016, que contrasta con el 60,5% que defendía la Comisión Europea en un primer momento, según la propuesta de compromiso a la que ha tenido acceso Europa Press.

Los ministros responsables de pesca de la UE están negociando las posibilidades de pesca para la flota comunitaria en 2016 desde este lunes, pero han suspendido temporalmente las conversaciones en el marco del Consejo para permitir a los Estados miembro iniciar contactos bilaterales.

España mantuvo contactos con Francia y Alemania durante la tarde del lunes y este martes ha repetido el encuentro trilateral con la presidencia de la UE y con la Comisión Europea. La sesión se retomará posteriormente, previsiblemente a partir de las 19.30 horas, ya con la propuesta de Luxemburgo sobre la mesa, para que los Veintiocho continúen con los debates.

El documento presentado por la presidencia recoge además cambios en los totales admisibles de capturas para el rape del Golfo de Vizcaya y del Norte, que pasan de una reducción de casi el 12% a una bajada del 5%. De la misma forma, las capturas del gallo de aguas ibéricas, stock para la que Bruselas proponía un recorte del 26,4%, se reducirían un el 15%.

La ministra de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Isabel García Tejerina, ha afirmado antes de participar en el Consejo que los esfuerzos de la delegación española se centrarían en intentar suavizar las propuestas iniciales del Ejecutivo comunitario con respecto a la merluza, el rape y el gallo. Sin embargo, la propuesta de Luxemburgo no incluye cambios para el rape del Cantábrico (-19,2% en la propuesta de la Comisión).

En relación a otros recursos con interés para la flota comunitaria, el texto propone un incremento del 10% para la anchoa o boquerón de aguas ibéricas (Bruselas proponía mantener las capturas de este stock en el mismo nivel que 2015) y un aumento del TAC de la cigala también de aguas ibéricas del 26% (seis puntos más que la propuesta inicial).

Sin embargo, la propuesta de compromiso no incluye ninguna referencia sobre la merluza del Norte, para la que Bruselas defiende un aumento del 6%, para el gallo del Norte o para la bacaladilla, de la que no hay propuesta pero el informe científico del Consejo Internacional para la Exploración del mar (ICES) recomienda una reducción del 40%.

Por otro lado, tanto para el abadejo del Norte y del Golfo de Vizcaya como para las rayas del Golfo de Vizcaya y aguas ibéricas la presidencia luxemburguesa ha propuesto mantener el mismo nivel de capturas, frente al recorte del 20% y del 10%, respectivamente, previsto por el Ejecutivo comunitario.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky