MADRID, 15 (EUROPA PRESS)
Nueve de cada diez 'seniors', los mayores de 65 años, compra por impulso en el punto de venta, según se desprende del último estudio de la asociación de empresas de gran consumo Aecoc 'Shopper View', que revela además que este colectivo destaca por realizar compras menos planificadas que el resto de compradores y que la cercanía de la tienda es el motivo principal para elegir su enseña habitual.
En concreto, Aecoc 'Shopper View', la plataforma de estudios del comprador, analiza en su último informe las características y tendencias del comprador 'senior', un consumidor con nuevas necesidades y preferencias.
Según los datos del estudio, esta parte de la población se caracteriza por realizar compras menos planificadas que el resto de compradores. De hecho, a medida que va en aumento la edad disminuye la planificación en el punto de venta.
Así, mientras un 72% de los compradores de entre 50 y 64 años planifica su compra, a partir de los 65 sólo lo hace un 62%. Además un 73% de los 'seniors' afirma comprar por impulso en el mismo punto de venta en algunas ocasiones, mientras que un 23% asegura hacerlo siempre.
El canal de compra mayoritariamente escogido por los 'seniors' es el supermercado, al que el 94% acude de forma habitual una media de 3 veces por semana. La tienda especializada de barrio es el segundo tipo de establecimiento al que acuden (46%), seguido del mercado (32%).
De estos datos se desprende que el comprador 'senior' es el que más actos de compra a la semana realiza, aunque el tamaño de su cesta es menor que el de la media.
La cercanía de la tienda es, en un 51% de los casos, el motivo más importante para elegir su enseña habitual, mientras que la variedad de productos y marcas es el segundo aspecto -33%- que más valoran.
Relacionados
- Economía.- Nueve de cada diez euros vendidos en innovación en gran consumo procede solo del 20% de los lanzamientos
- Economía/Consumo.- El consumidor pierde el miedo de otros años y gastará entre un 4% y un 5% más en Navidad
- Economía/Motor.- La DGT pone en marcha una campaña de la vigilancia y control de consumo de drogas y alcohol
- Economía/Consumo.- Los juguetes son más caros estas Navidades que hace un año, con subidas de hasta 10 euros
- Economía.- El consumo de petróleo probablemente ha tocado techo, según la AIE