El secretario de Acción Sindical de UGT, Toni Ferrer, ha denunciado este martes que la evolución del IPC en noviembre refleja "claramente" la "fragilidad" de la recuperación económica en España.
MADRID, 15 (EUROPA PRESS)
El dirigente sindical ha subrayado que ésta se está viendo lastrada por la devaluación de las rentas de trabajadores y familias, lo que a su vez está perjudicando el consumo y provocando un aumento de la desigualdad y la pobreza.
Por ello, Ferrer ha abogado por impulsar políticas que estimulen el consumo y la inversión y por mejorar los salarios, tanto de los empleados públicos como de los trabajadores del sector privado.
A tal fin, ha considerado "esencial" elevar el salario mínimo interprofesional (SMI) hasta los 800 euros mensuales en el primer año de la próxima legislatura, así como mejorar el poder adquisitivo de pensionistas y empleados públicos.
En el sector privado, Ferrer ha apostado por una "correcta aplicación" del acuerdo de convenios firmado con las organizaciones empresariales para subir los salarios de los trabajadores.
Relacionados
- El gran consumo es optimista para 2016 por la recuperación económica
- Cospedal pide otros cuatro años para consolidar la recuperación económica
- García (PP): "Gracias a la recuperación económica las familias van a pagar menos impuestos"
- Isern apuesta por consolidar la recuperación económica para conseguir 20 millones de empleos
- 20D.- El PSOE apuesta por la economía social como pilar de la recuperación económica