MADRID, 14 (EUROPA PRESS)
UGT ha replicado al candidato a la presidencia del Gobierno de Ciudadanos, Albert Rivera, que el sindicato paga el Impuesto sobre Bienes Inmuebles (IBI), después de que éste señalara en declaraciones a la Cadena Ser que le gustaría que el impuesto lo pagara todo el mundo, "partidos, sindicatos, patronales y también las confesiones religiosas".
En un comunicado, UGT pide a Rivera que, "dado que su respuesta puede llevar a pensar que los sindicatos no pagan el IBI, aclare sus informaciones porque los sindicatos están obligados a pagar el IBI y la UGT lo hace".
"Existen dos tipos de obligaciones tributarias que recaen sobre los bienes inmuebles, el IBI y las tasas municipales. El IBI grava la propiedad de los bienes y el obligado pago es el propietario del inmueble. UGT, como propietaria, paga el IBI a todos los ayuntamientos en los que tiene inmuebles en propiedad", añade.
A continuación, el sindicato explica que cuando los muebles no son propiedad del sindicato, como es el caso de los adscritos al Patrimonio Sindical Acumulado (PSA), el obligado tributario es el propio Estado a través del Ministerio de Empleo, que es el titular de los bienes.
"Ese patrimonio está en cesión a los interlocutores sociales, pero no son sus propietarios", ahonda UGT, para remachar que "estas concesiones están amparadas por la Ley 4/1986, un reglamento posterior del mismo año, en las interpretaciones del propio Ministerio, y en la Ley de Haciendas locales que recoge quienes son los obligados tributarios".
Por último, el sindicato recuerda que el segundo tipo de obligación tributaria son las tasas municipales, principalmente las de residuos y pasos de carruajes, que gravan la utilización pública del servicio, y que paga quien lo utiliza. "UGT paga las tasas de los edificios que utiliza, sean o no de su propiedad", concluye.
Relacionados
- Economía/Laboral.- (Ampl.) CC.OO., UGT y CSIF denunciarán el convenio del personal laboral de la AGE
- Economía/Laboral.- El 20% de las viviendas ocupadas en España es en alquiler, según Spotahome
- Economía/Laboral.- CC.OO. y UGT denuncian el convenio del personal laboral de la AGE para obligar al Gobierno a negociar
- Economía/Laboral.- InfoJobs registró en noviembre un aumento de las ofertas de empleo del 18%
- Economía/Laboral.- El empleo juvenil crece un 11,5% en el último año, su mayor ritmo desde 1987