MADRID, 27 (EUROPA PRESS)
El Servicio de Estudios del Consejo Superior de Cámaras aseguró hoy que el paulatino debilitamiento económico en España se mantendrá en los próximos trimestres y será más fuerte que en otros países de la Unión Europea (UE), lo que llevará a España a crecer por debajo de la media comunitaria en 2009.
En un comunicado y tras conocer el incremento del PIB en el segundo trimestre (1,8% en tasa interanual), las Cámaras consideraron "esencial" mantener el diferencial positivo de crecimiento para España y mejorar las condiciones de competitividad y el potencial futuro de la economía española.
Para conseguirlo, apostaron por hacer frente "de manera urgente y decidida" a la situación económica actual con diversas medidas que garanticen el suministro de liquidez a las empresas, el correcto funcionamiento del sistema financiero español y eviten la espiral precios-salarios con un pacto de rentas.
Asimismo, se mostraron partidarias de un programa de ajuste del gasto público corriente, de reducir las cotizaciones sociales e impuestos empresariales y de adoptar un plan de ahorro y eficiencia energética, al tiempo que reclamaron una "profunda reforma" del mercado de trabajo para lograr mejoras permanentes y sólidas de la productividad.
Relacionados
- Economía/Empresas.- Multiópticas invierte 3 millones en un 'holding' para crecer dentro y fuera de España
- Economía/Empresas.- PC City España elevó un 4% sus ventas en 2007 y espera crecer un 10% este año
- Economía/Motor.- Jaguar prevé crecer un 50% en España este año y Land Rover espera alcanzar una cuota superior al 6%
- Economía/Empresas.- Siemens apuesta por España, donde prevé crecer cada año el doble del PIB hasta 2010
- Economía/Macro.- Solbes dice que España volverá a crecer cerca del 3,5% en un par de años