MADRID, 21 (EUROPA PRESS)
El consejero delegado de Siemens en España, Francisco Belil, expresó hoy la apuesta del grupo germano por su filial española, en la que esperar registrar crecimientos del doble del PIB cada año hasta 2010.
"Queremos seguir creciendo y apostando por España", aseguró Belil durante un encuentro con la prensa, en el que anunció su nombramiento como consejero delegado del 'cluster' o conjunto de países del grupo en el Suroeste de Europa, que comprende 13 países y es el tercero para la firma alemana.
Asimismo, Belil explicó la nueva organización de la compañía en tres áreas diferenciadas: Industria, que representa un 51% de la facturación total, Energía, que supone un 28%, y Salud, con un 14%. El resto corresponde a actividades relacionadas con las tecnologías de la información y los servicios financieros.
En este sentido, Belil desveló que SIEMENS(SIE.XE)espera crecer un 15% hasta 2010 en el área de Energía, así como registrar incrementos en torno al 10% cada año en el segmento de Salud.
Para lograr sus objetivos, la filial española ha diseñado una nueva organización territorial, dividida en 12 regiones, con el fin de conocer de una forma más eficiente tanto el mercado como las necesidades de sus clientes.
Belil identificó importantes oportunidades de crecimiento para la compañía en España, en los segmentos de transporte y movilidad, agua, eficiencia energética o diagnóstico precoz. En concreto, destacó la necesidad de hacer "enormes inversiones" en el segmento hidráulico en un país "seco" y de mejorar la eficiencia energética, donde aún existe "un gran camino por andar".
En cuanto a los transportes, Belil destacó la apuesta del Gobierno por la alta velocidad y aseguró que el AVE S103 es "el más moderno del mundo y el único con una velocidad comercial de 350 kilómetros por hora", aunque actualmente se conduce a 300 km/h. En este sentido, precisó que el tren se encuentra en fase 2 de homologación de la seguridad, aunque se espera que en otoño pueda alcanzar dicha velocidad.
CONSEJERO DELEGADO DE LOS PAISES DEL SUROESTE DE EUROPA.
Como consejero delegado de Siemens para los de países del Suroeste de Europa, Belil explicó que el grupo alemán ha decidido apostar por una nueva organización mundial dividida en 20 'cluster', con el objetivo de mejorar su actividad.
De esta forma, Belil será el responsable del 'cluster' integrado por España, Italia, Francia, Suiza, Liechtenstein, Bélgica, Luxemburgo, Portugal, Grecia, Chipre, Malta, Macedonia, y Albania; cargo que compaginará con el de consejero delegado de Siemens en España.
"El objetivo es obtener sinergias de los países del 'cluster', que están latentes y nos van a servir para hacernos más competitivos", reconoció Belil, y destacó que el 'cluster' del Sureste de Europa es el tercero más importante del grupo, con una facturación de 10.000 millones de euros y 30.000 empleados.
Relacionados
- Economía/Empresas.- Siemens ganó un 67,2% menos en su segundo trimestre fiscal por revisiones de sus grandes proyectos
- Economía/Empresas.- Fujitsu Siemens Computers elevó un 6,3% sus ventas en ejercicio 2007 y espera crecer un 12% en 2008
- Economía/Empresas.- E.ON se alía con Areva y Siemens para desarrollar proyectos nucleares en Reino Unido
- Economía/Empresas.- Siemens suministra 33 turbinas de viento a RWE para dos parques eólicos de Polonia por 100 millones
- Economía/Empresas.- Fujitsu Siemens Computers redujo un 4,9% sus ingresos en su ejercicio fiscal por cambio estratégico