El consejero delegado de Bankia, José Sevilla, ha lamentado la "oportunidad perdida" de la banca española de desvincular el crédito hipotecario del Euríbor, más aún con la polémica surgida sobre su manipulación, y vincularlo a otro índice que pueda explicar "mejor" la evolución de la economía española.
MADRID, 10 (EUROPA PRESS)
Durante su intervención en el 'XI Encuentro del sector bancario' organizado por IESE y EY, Sevilla ha abogado por referenciar el crédito a la deuda pública a uno, dos o tres años, ya que las entidades financieras compiten con el Estado para captar dinero en los mercados.
En este sentido, el consejero delgado de BANKIA (BKIA.MC)ha concretado que más del 90% de la cartera crediticia en España se vincula a tipo variable, frente al tipo fijo que utilizan los países anglosajones.
Sevilla ha aventurado que el interés de las hipotecas en España rendirá más cerca del 1% que del 1,5% en 2016, al tiempo que ha defendido que las familias españolas pagan el promedio más bajo por sus hipotecas respecto a cualquier país con un número razonable de habitantes.
Relacionados
- Vidal lamenta el "maltrato" a los extrabajadores de RTVV por su "despido irracional" y la "pérdida" del ente
- El mundo de la cultura gallega lamenta la "pérdida irreparable" por la muerte de Neira Vilas y reivindica su legado
- Valentín García lamenta la pérdida de Neira Vilas, "una figura inmensa" que sitúa "junto a los clásicos" de las letras
- El PSdeG ve la violencia de género "una cuestión de Estado" y lamenta "una legislatura perdida" en esta lucha
- La FVT expresa su rotunda condena de los atentados y lamenta la pérdida de "tantas vidas de inocentes"