El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha anunciado este jueves que, si gana las elecciones generales, eliminará el pago del IRPF durante el primer año a los parados que encuentren un empleo. Tampoco tributarán por este impuesto las personas que decidan seguir trabajando una vez cumplida la edad de jubilación.
MADRID, 10 (EUROPA PRESS)
Rajoy, en declaraciones a TVE recogidas por Europa Press, ha precisado que en ambos casos habrá límites y que si éstos se superan, sí que habrá que pagar el impuesto. "Si se recibe un sueldazo, pues sí, en ese caso se pagará IRPF", ha apuntado Rajoy, que ha indicado que si la gente sigue trabajando más allá de la edad de jubilación el Estado se ahorraría una pensión.
Asimismo, ha avanzado que los parados que monten un negocio no pagarán IRPF durante los dos primeros años.
También ha recordado que su intención es continuar bajando el IRPF si sigue al frente del Gobierno en la próxima legislatura, de manera que bajará el tipo marginal mínimo del 19% al 17% y el tipo máximo, del 45% al 43%.
Por otro lado, Rajoy ha asegurado que no tiene pensado hacer una nueva reforma del mercado laboral y ha calificado de "disparate" la intención de "algunos", en referencia al PSOE, de derogar la actual. "Hay empresas del sector del automóvil que han venido a hacer aquí algunos prototipos por la reforma laboral", ha resaltado.
Relacionados
- Paro. el psoe denuncia el aumento del empleo precario y la desprotección de los parados
- CCOO denuncia que la bajada de parados no implica que se esté creando empleo
- El Ayuntamiento de Toledo contratará a cerca de 400 parados de larga duración a través del Plan de Empleo
- Empleo y CIFE programarán talleres de búsqueda de trabajo en función de la demanda de parados
- Junta recibe 118 proyectos para parados de larga duración por parte de 64 ayuntamientos dentro el Plan de Empleo de C-LM