MADRID, 9 (EUROPA PRESS)
Telefónica I+D, el Ministerio de Industria, Energía y Turismo, la Consejería de Educación, Juventud y Deporte de la Comunidad de Madrid, Imdea Networks, Ericsson y la Asociación de Empresas de Electrónica, Tecnologías de la Información, Telecomunicaciones y Contenidos Digitales (Ametic) han suscrito un acuerdo de colaboración para apoyar el desarrollo de las tecnologías, los productos y los servicios 5G en el marco del programa de infraestructura avanzada de redes 5G para la Futura Internet.
En concreto, este acuerdo multilateral se centrará en los programas 'Advanced 5G Network Infrastructure for Future Internet Public-Private Partnership (5G PPP)' y 'European Technology Platform for Communications Networks and Services (ETP Networld 2020)', promovidos por la Comisión Europea dentro del programa 'Horizonte 2020', según ha informado TELEFONICA (TEF.MC)en un comunicado.
Además de este acuerdo, ya se han puesto en marcha varias iniciativas para impulsar el desarrollo de las tecnologías 5G y su entorno de emprendimiento. En concreto, la compañía española de telecomunicaciones, a través de su unidad de innovación, anunció hace un mes junto con Imdea Networks la creación del primer laboratorio de excelencia 5G de España, denominado 5TONIC, con el objetivo de crear un ecosistema abierto de innovación e investigación.
Asimismo, Ericsson es miembro fundador de diversas iniciativas para el desarrollo de 5G en el mundo, incluida la Europea 5G PPP (Asociación para la Colaboración Público-Privada en 5G), fundada en febrero de 2014; el Consorcio METIS, un proyecto de la UE que pretende sentar las bases de la tecnología 5G, y 5G Exchange (5GEx), recientemente lanzado y cofinanciado por la Comisión Europea con el objetivo de crear un mercado europeo unificado de servicios de infraestructuras 5G que integre múltiples operadores y tecnologías.
En el acto de firma del acuerdo han estado presentes el secretario de Estado de Telecomunicaciones, Víctor María Calvo-Sotelo; el consejero de Educación, Juventud y Deporte de la Comunidad de Madrid, Rafael van Grieken Salvador; el presidente ejecutivo de Telefónica I+D, David del Val Latorre; el presidente de Ericsson España, Ingemar Naeve; el director general de Ametic, Benigno Lacort, y el Director de Imdea Networks, Arturo Azcorra Saloña.
Relacionados
- Economía.- Vodafone negociará con Telefónica y Mediapro para mantener toda la oferta de fútbol los próximos años
- Economía.- Bruselas seguirá investigando la compra de Telefónica UK por Hutchison sin remitir el caso a Reino Unido
- Economía/Empresas.- Telefónica lanzará el 14 de diciembre su primera televisión con descodificador integrado
- Economía/Empresas.- Orange afirma que los plazos de la regulación de la banda ancha de la CNMC favorecen a Telefónica
- Economía.- Gas Natural, Iberdrola y Telefónica, las empresas de la Bolsa de Madrid con mejor información pública