Economía

Economía/Laboral.- Méndez se muestra "muy preocupado" por "el nuevo bocado" al Fondo de Reserva de las Pensiones

SANTIAGO DE COMPOSTELA, 3 (EUROPA PRESS)

El secretario general de UGT, Cándido Méndez, se ha mostrado "muy preocupado" por el "nuevo bocado" al Fondo de Reserva de la Seguridad Social de 7.700 millones de euros para la paga extraordinaria de diciembre a los pensionistas, ya que lo que "quiere decir es que sigue habiendo problemas muy serios en la recaudación de ingresos de la Seguridad Social", que identifica con que "el empleo no funciona".

En declaraciones a la prensa antes de participar en Santiago en un acto de conmemoración de los 25 años de la Fundación Luis Tilve, Cándido Méndez ha criticado que "es contradictorio" que el Gobierno deje el Fondo de Reserva de las pensiones "reducido a menos de la mitad", mientras "en paralelo" la "medida estrella" del PP para la próxima legislatura "es ampliar las bonificaciones y subvenciones" para la contratación, que suponen "una merma a la Seguridad Social".

En esta línea, ha apuntado que la medida anunciada hace unos días por Mariano Rajoy "no es novedosa", pues "hay en vigor algo parecido y no está funcionando adecuadamente", con un marco de subvenciones por dos años para contratos indefinidos, por lo que "no es ninguna novedad", sino que solo lo amplía a cuatro años.

Al respecto, ha avisado al presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, de que estas subvenciones a la contratación "funcionan como un peso muerto", dado que "ese dinero no repercute en que mejoren las cifras de contratación indefinida", "por lo tanto es tirar el dinero".

En contraposición, Méndez ha apostado por la "distribución" de la riqueza a través de "la negociación colectiva" para mejorar el empleo y la capacidad adquisitiva de los trabajadores, porque si no, en etapa de crecimiento económico "van a aumentar las desigualdades" y "los ricos van a ser más ricos".

También ha vuelto a pedir "derogar la reforma laboral" con el fin de poder mejorar la "innovación" de las empresas, a través de contratos estables y con cualificación de trabajadores.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky