Economía

El 60,3% de los españoles pide para la próxima legislatura un pacto de partidos para garantizar las pensiones

La mayoría de los españoles, un 60,3%, pediría para la próxima legislatura un pacto entre todos los partidos políticos para garantizar la sostenibilidad del sistema público de pensiones, según el estudio 'Los españoles ante el ahorro y la jubilación', elaborado por el Instituto Aviva.

MADRID, 3 (EUROPA PRESS)

La segunda medida de los encuestados por orden de preferencia para la próxima legislatura es no aumentar la edad legal de jubilación, que apoya el 59,5% de los encuestados. Por detrás se encuentran subir la cuantía de la pensión mínima, secundada por el 57,4%, y que este tema deje de ser un arma electoralista, apoyada por el 52,8%.

Por otra parte, el 99% de los encuestados pediría alguna modificación en materia de pensiones, ya que la planificación de la jubilación y mantener un nivel de vida adecuado durante esta etapa de la vida son temas importantes para los españoles. De hecho, un 51% de los españoles asegura que es el momento que más le preocupa en términos financieros a lo largo de su vida.

De los resultados del estudio también se desprende una ligera diferencia entre hombres y mujeres y por rangos de edad. Por un lado, mientras que las mujeres consideran más importante no aumentar la edad legal de jubilación (63% frente al 56% de los hombres) o subir la cuantía de la pensión mínima (60% frente al 55% de los hombres), los hombres son más partidarios de incentivar el ahorro privado con una mejor fiscalidad (35% frente al 26% de las mujeres) o de cambiar a un sistema de pensiones mixto que combine el modelo de reparto con el de planes obligatorios (20% frente al 14% de las mujeres).

Por otro lado, las diferencias por edades son muy claras. Los jóvenes entre 18 y 34 años abogarían antes por no aumentar más la edad de jubilación (61%) y subir la cuantía de la pensión mínima (54%) que por el pacto entre todos los partidos (50%). Sin embargo, esta última medida es la más reclamada por la población de ciudadanos de 35 años en adelante, de acuerdo con el estudio.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky