Economía

Mejoran las pensiones medias de los autónomos

La pensión media por jubilación de un trabajador autónomo es de 691,49 euros, 132,48 euros más que en diciembre de 2008, lo que supone un aumento del 23,7 %, según un informe elaborado por la Federación de Trabajadores Autónomos (ATA), a cierre de octubre de este año.

El estudio añade que la pensión media (incapacidad permanente, jubilación, viudedad, orfandad y a favor de familiares) del trabajador por cuenta propia también ha aumentado estos siete años pero con una progresión menor, al pasar de los 505,64 euros en diciembre de 2008, a los 622,26 actuales.

El presidente de ATA, Lorenzo Amor, ha subrayado que la revalorización de la pensión media en un 23 % es el triple de lo que ha subido la base de cotización entre 2008 y 2015, que fue de un 8 %, lo que equivale a 67,20 euros.

Según un informe de ATA, el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA) es el que peor representa la relación cotizantes y pensionistas, que en octubre de 2015 era de 1,64 ocupados por pensionista frente al 1,82 de diciembre de 2008.

Mientras, en el Régimen General hay 2,12 ocupados por pensionista, ratio que baja para el conjunto de regímenes de la Seguridad Social a 1,84 cotizantes.

Con estos datos, ATA destaca que la prestación por jubilación media de los autónomos es un 41 % inferior a la que perciben los asalariados jubilados, si bien su cotización también es inferior en un 40 % a la media del Régimen General.

Del total de 1.931.889 pensionistas autónomos que hay en España, el 65 % (1.253.862 personas) son autónomos jubilados.

Por tanto, un tercio de las pensiones de los autónomos no son de jubilación sino que se reparten entre incapacidad permanente, viudedad, orfandad y a favor de familiares.

El estudio también revela que los asalariados que cotizan en el régimen general han aumentado sus pensionistas (incapacidad permanente, jubilación, viudedad, orfandad y a favor de familiares) desde 2008, al pasar de los 4.932.305 a 6.600.519, lo que supuso pasar de 2,8 asalariados por pensionista a 2,12.

La pensión media de un jubilado del régimen general ascendía en 2008 a 1.029,13 euros y en octubre de esto año se situaba ya en 1.171,17, un incremento del 13,8 %.

comentariosicon-menu11WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinlinkedin
arrow-comments

Comentarios 11

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

A TODOS LOS PARTIDOS POLITICOS
A Favor
En Contra

ESTO DEBIAN CAMBIARLO YA, NO ES JUSTO!

YO SOLO PEDIRIA AL POLITICO QUE SALGA QUE POR FAVOR CAMBIE ESTA LEY, A MI PARECER ES TREMENDAMENTE INJUSTA PARA LOS QUE MAS HAYAN TRABAJADO.

Sabías que si te despiden de tu trabajo con 50 años, aunque hayas cotizado 35 AÑOS, NO , te corresponderá pensión de jubilación, como no trabajes dos años más.

Si es al revés, empiezas a trabajar a los 50, cotizando sólo 15 AÑOS, SÍ, te corresponderá la pensión.

Puntuación 11
#1
A TODOS LOS PARTIDOS POLITICOS
A Favor
En Contra

Si para tener derecho a pensión de jubilación, lo que se exige son 15 años, que sea para todos, no para unos sí y para otros no, dependiendo del momento en que tengas la mala fortuna de que te despidan ya que eso no lo podemos elegir.

Puntuación 12
#2
desastre de pensiones
A Favor
En Contra

En francia trabajas una temporada en la vendimia y cobrar pensión en España cotizas 14 anos y no tienes derecho a nada, pregunto donde está ese dinero cotizado a quien va es que en españa tenemos leyes de prehistoria y las que hacen no se cumplen.

Puntuación 8
#3
Virginia
A Favor
En Contra

Aquí en España tambien dan pagas cuando sales de la carcel después de cometer un delito y da igual si has cotizado o no, es solo por haber cometido el delito, creo.

Puntuación 17
#4
ESTEFANIA
A Favor
En Contra

Y TAMBIEN A LAS MADRES SOLTERAS, SI TIENES HIJOS SIN CONOCIMIENTO, DA IGUAL SI TIENES PARA DARLES DE COMER O NO.

Puntuación 0
#5
Raimundo
A Favor
En Contra

ATA: Asociación que dice tener 500.000 asociados., a 10€ al mes...más de 50 millones de ingresos al año por cuotas..se lo creen? Yo no. Reciben subvenciones en base a asociados y presencia territorial ATA utiliza también a los autónomos. ATA es una organización adulterada por el PP. ATA no representa a los autónomos.

Puntuación 12
#6
Es lo que hay.
A Favor
En Contra

Guau! Igualita que la "pensión" de 12 millones que le queda a Benjumea, de Abengoa como agradecimiento en su contrato por haberla hundido y garantizar ir al paro a miles de trabajadores.

Y es que., en Españistán, siempre ha habido clases.

Puntuación 10
#7
BENJAMIN
A Favor
En Contra

1

Y LO MAS FUERTE SI TIENES "LA GRAN SUERTE" DE ENCONTRAR TRABAJO DESPUES DE LOS 50, TU PENSION SERA IGUAL QUE EL QUE HA ESTADO SIN DAR NI GOLPE TODA SU VIDA Y EMPIEZA A TRABAJAR A LOS 50.

¡JOVENES YA SE QUE NO HAY TRABAJO PERO DE TODAS FORMAS NO TENGAIS PRISA DE EMPEZAR A COTIZAR HASTA LOS 50!

Puntuación 0
#8
pagas vitalicias de politicos ,,exconsejeros
A Favor
En Contra

pagas vitalicias de politicos ,,,exconsejeros y directivos con despidos millonarios a pesar de hundir las empresas y organismos donde estuvieron ..lo habitual de estas chusmas ,,

Puntuación 4
#9
Carlota Sanches Torres
A Favor
En Contra

Mejoran por que lo quiere el Gobierno, no olvidemos que la pension de un autonomo va en base a lo que ha cotizado durante su vida laboral.

Muchos se quejan de que les ha quedado una pension baja, y no dicen que han estado cotizando por el minimo legal, luego segun cotizas, asi te queda.

Son quejas de vicio, han estado cotizando por 500 euros (ejemplo) y luego les quedan esos 500 de pension, cuando si hubieran cotizado por 1000 les quedarian mil y asi en la misma proporcion.

Es facil quejarse y es mas facil cotizar a la minima y embolsarse todos los meses 3 o 4 mil euros de negro, luego vienen las rebajas.

Puntuación 1
#10
FELIPE
A Favor
En Contra

CARLOTA, PUES YO NO SOY AUTONOMO Y MI BASE DE COTIZACION ERA DE UNOS 2.700 EUROS Y MIRA LO QUE HAN HECHO CONMIGO:

He trabajado 37 años en la misma empresa, me echaron con 50 años, me encuentro con que no tengo derecho ya, al subsidio para mayores de 52 y lo que es peor tampoco a pensión de jubilación como no consiga "a mi edad" trabajar dos años más.

Antes de Marzo de 2.013 que cambiaron las normas, todos los que habían trabajado sólo 15 años, así sus esposas ganaran 3.000 euros al mes, están cobrando desde los 52 años, los 426 euros hasta los 65 y después pasan a cobrar su pensión de Jubilación porque durante los años que cobran el subsidio "también les pagan su cotización".

A mí, me deniegan el subsidio porque mi mujer gana algo más de 900 euros y lo de trabajar dos años más para tener en el futuro pensión, comprenderá que como está el panorama lo tengo bastante crudo.

La única solución que me dan es que haga un convenio con la S. Social y "pague la cotización de los dos años que me faltan".

¿No cree usted que en mi caso ya he pagado bastante?.

Puntuación 1
#11