El ministro de Industria, Energía y Turismo, José Manuel Soria, espera que Abengoa sea capaz de salvarse, si bien recuerda que el problema afecta a una empresa privada y el Gobierno "no está en el momento" en el que el Instituto Nacional de Industria (INI) podía "meter capital en una empresa y otra".
MADRID, 26 (EUROPA PRESS)
"Lo deseable es que se llegue a un acuerdo" y "el Gobierno está muy atento y siguiendo los pasos que se están dando, pero el caso atañe a una empresa del sector privado, ya que el Gobierno no está en la posición del Instituto Nacional de Industria en la que el Estado acudía a meter capital a una empresa y otra", afirmó Soria en una entrevista con TVE recogida por Europa Press.
En todo caso, expresó su deseo de que ABENGOA (ABG.MC)pueda superar la actual situación, ya que se trata de "una empresa de referencia en España" en el ámbito de la energía y de las renovables, con 27.000 empleados y tres cuartas partes del negocio fuera de España.
La situación actual, indicó, "no prejuzga que se llegue a un concurso, ya que ahora se abre una etapa de tres meses o cuatro meses para que se pueda llegar a un acuerdo con los acreedores o, de lo contrario, se pase a concurso de acreedores".
Relacionados
- Las acciones de Abengoa siguen en caída libre al desplomarse más del 25% en su despedida del Ibex
- El Ibex-35 abre con leve alza, Abengoa vuelve a desplomarse
- Economía.- Las acciones de Abengoa siguen en caída libre al desplomarse más del 25% en su despedida del Ibex
- Soria reconoce que la situación de abengoa es “extremadamente delicada” y que el gobierno está “muy atento”
- Abengoa cae el 9,52 por ciento a la apertura de mercado