MADRID, 20 (EUROPA PRESS)
Cepsa obtuvo un beneficio neto de 453 millones de euros en los nueve primeros meses del año, lo que supone un incremento del 64% respecto al mismo periodo del año anterior, según informó la compañía.
Este incremento en el resultado, realizado calculando la variación de inventarios a coste de reposición y eliminando los elementos no recurrentes (Clean CCS), se debió principalmente a los márgenes de refino. En concreto, este indicador se situó en 7,9 dólares por barril en el periodo de enero a septiembre, frente a los 4,3 dólares por barril del mismo periodo del año anterior.
El resultado neto del área de Refino se elevó así hasta los 292 millones de euros en el periodo, impulsado por las mejoras de eficiencia operativa, con su consiguiente reducción de costes, además de la flexibilidad en la programación y planificación de las paradas generales de mantenimiento, lo que ha permitido aprovechar esta coyuntura de márgenes, informó la petrolera participada al 100% por el fondo soberano de Abu Dhabi IPIC.
Asimismo, la compañía destacó como otros factores favorables para sus resultados la fortaleza del dólar frente al euro, siendo favorable para la petrolera por estar expuestos a este moneda el margen de refino, así como su modelo integrado de negocios y el crecimiento sostenido de la demanda de combustibles y carburantes, especialmente durante el periodo estival cuando hay más desplazamientos por carretera.
Por su parte, la actividad de Exploración y Producción siguió en el periodo presionada por el difícil entorno del sector, con una caída interanual de casi el 50% en el precio del crudo -desde los más de 106 dólares el barril en 2014 hasta los apenas 55 dólares-, registrando un saldo negativo de 51 millones de euros en el periodo, frente al beneficio de 104 millones de euros hace un año.
El área de Petroquímica también registró caídas (54%) respecto al año pasado, con un beneficio de 42 millones de euros a cierre de septiembre, reflejando la coyuntura desfavorable y los bajos márgenes de fenol/acetona, especialmente en Europa y Asia, a pesar del buen comportamiento de los negocios de LAB (alquilbenceno lineal) y disolventes.
Por su parte, el resultado neto del área de Gas y Electricidad ascendió a 25 millones de euros, en línea con el mismo periodo del año anterior, sostenido en gran parte por el buen desarrollo de las actividades de comercialización y 'trading' de gas, y la amplia aportación a los resultados proveniente de Medgaz, el gasoducto submarino entre Argelia y España.
PLAN DE CONTENCION DE COSTES.
CEPSA (CEP.MC)destacó que el plan de contención de costes e iniciativas de ahorro puestos en marcha en todas sus áreas desde principios del año, "han compensado en parte el impacto negativo del desplome de los precios del crudo".
Las inversiones del grupo en los nueve primeros meses del año ascendieron a 744 millones de euros. La producción de crudo de Cepsa en el periodo se situó en 107.800 barriles diarios, un 1,3%, mientras que la utilización de las refinerías peninsulares alcanzaron el 94% de su capacidad.
Relacionados
- Cepsa eleva un 64% su beneficio en el semestre, hasta los 287 millones, gracias a márgenes de refino
- (Amp.) Cepsa eleva un 64% su beneficio en el semestre, hasta los 287 millones, gracias a márgenes de refino
- Economía.- (Amp.) Cepsa eleva un 64% su beneficio en el semestre, hasta los 287 millones, gracias a márgenes de refino
- Cepsa eleva un 90% el beneficio trimestral, hasta 163 millones, tras mejorar los márgenes de refino
- Economía/Empresas.- Cepsa eleva un 90% el beneficio trimestral, hasta 163 millones, tras mejorar los márgenes de refino