Economía

Los diez trabajos que tienen más riesgo de desaparecer a corto plazo

Los países desarrollados se encuentran inmersos en una 'Tercera Revolución Industrial'. La aplicación de máquinas o de procedimientos automáticos en la realización de procesos (antes realizados por humanos) o en la industria es cada vez mayor. Aunque pocos sectores están exentos de la entrada de las máquinas hay algunos que son especialmente sensibles a la automatización del sistema productivo. Estos son los diez empleos que tienen más riesgo a corto plazo de ser reemplazados por robots.

El trabajo más amenazado por la automatización son los empleados de banca (de cara al público) o cajeros. Cada vez son más los clientes que deciden realizar sus operaciones a través de banca online, por eso muchas entidades financieras están inmersas en procesos de reestructuración de su modelo: cierre de oficinas físicas y despidos de empleados. Este puesto de trabajo tiene un 98% de probabilidades de desaparecer según Bloomberg.  

Con un 96% de probabilidades de automatización está el puesto de recepcionista. Los asistentes de los abogados tienen un 94% de probabilidades de que su trabajo lo realicen máquinas a corto plazo, un proceso que ya ha comenzado. Los empleados que venden bienes al por menor tienen un 92% de posibilidades; las ventas por Internet y las pantallas de información están sustituyendo los consejos de los 'viejos' vendedores que asesoraban en la compra de un producto. 

Los taxistas y chóferes tiene un 89% de probabilidades de ser sustituidos a corto y medio plazo por coches autónomos como en el que está trabajando Google. Los guardias de seguridad y los cocineros de comida rápida tienen más de un 80% de probabilidades. Relacionados con éstos últimos están los camareros, con un 77% de opciones de desaparecer.

Por otro lado aparecen los asesores financieros con un 58%. Hace escasos meses llegaba la noticia de que Credit Suisse estaba promoviendo el uso de una especie de robot que orienta a sus clientes para hacer inversiones, un proceso que hace más accesible el asesoramiento financiero para rentas que antes no tenían acceso a estos servicios por su elevado coste. 

Por último, con un 11% de probabilidades de ser sustituidos por máquinas están los reporteros y los corresponsales. 

Aunque la automatización de la producción es un hecho, aún no se ha podido demostrar con datos que se esté destruyendo empleo neto en las economías por la aparición de robots y máquinas, como se ha demostrado en últimos informes y documentos. Japón o Alemania, países en los que la automatización está muy presente, tienen unas tasas de paro bajas y decrecientes. 

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky