Economía

El BCE podría ampliar su programa para comprar deuda de Madrid o Baviera

El Banco Central Europeo (BCE) podría estar estudiando ampliar su programa de estímulos con la compra de bonos municipales y regionales, según fuentes cercanas al organismo consultadas por la agencia Reuters. Si el organismo opta por esta medida países como Alemania, Italia y España serían los principales beneficiados.

Según relata la agencia, los analistas y funcionarios del BCE están estudiando la compra de bonos de ciudades como Madrid o Mainz, pero también de regiones o comunidades autónomas. 

Son muchos los expertos que han asegurado que el BCE no podría cumplir con su compromiso de compras por la escasez de ciertos bonos en el mercado. Este nuevo horizonte amplia la gama de activos de renta fija que puede adquirir el BCE con el objetivo de estimular la inflación y depreciar el euro.

"Existen grandes mercados, como España e Italia. Francia es un mercado bien desarrollado", indicó una persona a la agencia, cuyos datos apuntan a que los bonos municipales europeos en circulación rondan el medio billón de dólares (467.290 millones de euros).

Bonos de ciudades y regiones

De este modo, como parte de los preparativos de la próxima reunión de política monetaria del Consejo de Gobierno del BCE, que se celebrará el 3 de diciembre, los funcionarios del BCE estudian si ampliar la lista de la compra de deuda a bonos municipales, emitidos por ciudades como Madrid o París, o estado federales, y cómo hacerlo.

En este sentido, una fuente consultada indicó que, mientras algunas ciudades presentan riesgos, cuentan con el respaldo de los gobiernos centrales. Los bonos municipales representan un mercado fragmentado en Europa, con emisiones pequeñas, y habitualmente tienen una calificación crediticia inferior a la de los emisores soberanos.

"Algunas ciudades de España o Italia están quebradas, pero una ciudad siempre estará ahí y alguien siempre se hará cargo de pagar la deuda", indicó una de las personas consultadas en referencia al respaldo de los gobiernos y la capacidad de subir impuestos.

Por su parte, una segunda fuente consultada confirmó que la compra de bonos municipales o regionales ya negociados era una de las opciones estudiadas, sugiriendo al mismo tiempo las limitaciones a las que se enfrenta la entidad. En este sentido, la agencia señala que la deuda de empresas está muy solicitada y escasea, mientras la compra de acciones se enfrentaría a una fuerte oposición por el riesgo que conlleva.

Ayuda a los gobiernos regionales

"Cualquier movimiento encaminado a la compra de deuda municipal beneficiaría particularmente a las regiones alemanas", apunta la agencia, recordando que estas han vendido miles de millones de euros en bonos y verían abaratados sus costes de financiación en el mercado.  Asimismo, Reuters destaca el efecto positivo en mercados como el italiano y el español.

A este respecto, la agencia señala que en las próximas semanas Mario Draghi tratará de lograr el respaldo de una mayoría de miembros del Consejo de Gobierno para adoptar nuevos pasos en su estrategia y sugiere que el Bundesbank podría encontrar más fácil de aceptar la compra de deuda municipal.

Además, la inclusión de este tipo de activos resolvería la escasez de bonos disponibles para la compra por parte del BCE, puesto que en el caso de Alemania muchas emisiones ofrecen rentabilidades por debajo de los umbrales mínimos fijados por el BCE.

"Si el BCE quiere ampliar las compras de bonos, en nuestra opinión, necesita incluir bonos de estados federales", declaró Hendrik Lodde de DZ Bank. "Ampliar la lista de la compra haría más fácil a Alemania alcanzar el nivel de compras pretendido", añadió.

A pesar de esta exclusiva publicada por Reuters, el vicepresidente del Banco Central Europeo, Victor Constancio ha asegurado que aún no se ha tomado ninguna decisión sobre las posibles variables que se puedan presentar en diciembre, si es que se cambia en algo el programa de estímulos del BCE.

comentariosicon-menu17WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinlinkedin
arrow-comments

Comentarios 17

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

matamoros
A Favor
En Contra

Pues nada a comprar deuda soberana de Cataluña y así no les hará falta pedir al gobierno español.

Puntuación 4
#1
Valentin
A Favor
En Contra

Más madera¡¡¡ Van a cansar al alemán, hasta que salga por peteneras.

Puntuación 4
#2
No way
A Favor
En Contra

Parece que los que necesitan ayuda son los landers alemanes, eso al menos parece indicar el artículo, como vamos a subir la inflación con más obras faraónicas y chanchullos municipales?

Puntuación 10
#3
Pedro González
A Favor
En Contra

Si yo fuera el alcalde de mi pueblo (pongamos que hablo de Madrid), intentaría convencer al resto de los concejales (los de mi partido y los de los demás partidos) de lo peligroso que es meter la cabeza en la boca de un tiburón.

Porque no otra cosa son el Gobernador del BCE y el propio BCE.

Quizá han descubierto, con estupor, que algunos grandes ayuntamientos tienen un recurso mucho más inmediato, expeditivo y edificante (para conseguir ingresos) que consiste en recaudar más impuestos sin subírselos a quienes menos tienen sino simplemente a quienes más tienen y menos pagan.

Y claro eso es peligrosísimo para el sistema.

Porque esos ingresos ni siquiera hay que devolverlos; O mejor dicho se devuelven a los ciudadanos en forma de mejora de los servicios y las infraestructuras.

O sea que: ¡Peor aún! (para el Sr. Draghi y su Santa Compaña de usureros y chantajistas). Saludos.

Puntuación 3
#4
pepemango
A Favor
En Contra

podian empezar comprando la "basura" a la generalitat de mas.

Puntuación -3
#5
raul
A Favor
En Contra

ala, más deuda, más patada para adelante......yo me pregunto al final si esto estallará por algún lado algún día y en qué forma y como.

Puntuación 15
#6
david
A Favor
En Contra

al 6 de que forma te diria apocalipitica ya falta menos cada dia la burbuja es mas gorda

Puntuación 11
#7
Zimbauelandia
A Favor
En Contra

Zimbauelandia.



Pronto un café costará 2 billonres de euros zimbaueses.

Puntuación 8
#8
Abenomics a la mierda y Marionomics Mugabe a la mierda la economia europea
A Favor
En Contra

Por mucho dinero que suelte no va a hacer nada sóllo empobrecer a la clase media y baja con una alta inflación.

Los bancos europeos están cogiendo los euros de la ventanilla de descuento y no lo invierten en Europa. Están comprando dólares y jugando a arruina Europa.

Así ganan dinero especulando con dólares.

Puntuación 7
#9
http://haciaelcolapso.blogspot.com.es/
A Favor
En Contra

¿ A que no tienen eggs a comprar la deuda de Qataluñistán?

Puntuación 1
#10
sfdasdfa
A Favor
En Contra

El Dragi se esta convirtiendo en un loco peligroso.

Puntuación 5
#11
no podemos
A Favor
En Contra

menudos estadistas los de Madrid, via impuestos han inventado el socialismo, el sistema mas eficaz para crear miseria y pobres, y con esto el BCE ademas les da rienda suelta para ver quien es mas populistas y gasta mas, que el BCE paga, mar.icon el ultimo!!

Meda que los mil millones de deuda comprada se paga a los miembr@s del bce al 3%, son 30kilotones de €

Puntuación 1
#12
balticum
A Favor
En Contra

Vamos a ver qué valor tiene esta noticia exclusiva. Los estados federales alemanes tienen todavía una deuda en obligaciones de 650.000 M. El estado federal de Hamburgo una de 14.000 M y, en 2014, en el secundario se han ejecutado dos ventas, una de 13 millones y la otra de 3 millones. Esto significa que deuda renovada (y no nueva) desaparece en la caja fuerte de la banca o de los seguros hasta su vencimiento pues Hamburgo tiene la misma cualificación del Estado, triple A.

Cuanta deuda tiene la ciudad de Madrid, 6 mil millones? Y la de Barcelona es menor? La alcadezas hacen un buen trabajo y dudo que esa deuda salga mucho al mercado secundario, lugar donde podría comprar el BdE.

Hablemos de las comunidades, en este caso de Cataluña. Deuda que los nietos de los nietos todavía estarán pagando pues la calificación es basura y a ningún banco central le está permitido comprar mugre. Todo claro?

Puntuación -2
#13
no podemos
A Favor
En Contra

Es decir, si el BCE compra 1000 millones para tapar agujeros creados principalmente por gastos entre redes clienterales en sobres, B, islas kaiman, estomagos agradecidos y propaganda etc... y despues le ingresan a esta banda del BCE su comisión del 3%, pues no tiene sentido, todo esto de comprar deuda de los estados esta prohibido en los estatutos del BCE, solo por lo anteriormente expuesto es un poder para la corrupcion muy clara con los estados endeudados, con que ya no digamos de los hayuntamientos.... si no hay quiebras de los gobiernos manirotos y responsabilidades no hay cuidado con el dinero de los impuestos, de lo que expolian a la mayoria., y hacen que se marchen los 4 ricos, muchos de ellos con preparacion y posibilidades de crear trabajo, se van a irlanda u otro pais donde no les sangren

Puntuación 1
#14
balticum
A Favor
En Contra

14 - Te felicito por tu ensalada mixta pero confundes todos los temas. Por supuesto que el BCE puede comprar deuda soberana de TODOS los estados pero no solamente de uno (Programa LTRO) y, lo bueno del caso, aun cuando se ponga este programa en marcha, cualquier banco central puede decir al BCE que no participa en ese programa (el Bundesbank). En España no son los municipios el problema sino que las comunidades. Y a lo que tú te refieres es la evasión fiscal pero no es un problema de un banco central sino de cada gobierno.

Puntuación 1
#15
Querí­a echar a zp?
A Favor
En Contra

Porque todo esto no lo hizo trichet ? Nos hubiéramos ahorrado 2.000.000 de parados si el bce interviniera en 2009 como lo hace hoy

Puntuación 1
#16
J
A Favor
En Contra

#16 interviene ahora y no antes (como hizo EEUU en 2008 haciendo exactamente lo mismo que hace Draghi ahora) porque el nivel de inflación es ahora mucho más bajo, pero está claro que tendría que haber actuado antes. A la zona euro poco le falta para entrar en deflación, que es aún más peligrosa que la inflación.

España crece porque ha intervenido el BCE comprando deuda, por el precio del petroleo, y por los huevos que le estamos echando cobrando menos y trabajando más. Quien crea que es por Rajoy o Montoro lo tiene claro.

Puntuación -1
#17