MADRID, 10 (EUROPA PRESS)
Cementos Portland registró una pérdida neta de 54,3 millones de euros al cierre de los nueve primeros meses del ejercicio, con lo que eleva en un 20% los 'números rojos' contabilizados un año antes, afectado por "impactos atípicos", informó la filial del grupo FCC.
La compañía achaca este resultado a las menores ventas de derechos de emisión y a los cambios registrados en la forma de contabilizar la parada anual que realiza en las fábricas de cemento para abordar labores de mantenimiento.
Así, en 2015 se ha adoptado el criterio de contabilizar esta parada en el mes en el que se realiza, mientras que en los ejercicios anteriores se periodificaba a lo largo del año.
La cifra de negocio de la cementera creció no obstante un 7,3% entre los pasados meses de enero y septiembre, hasta sumar 436,2 millones, gracias a la "positiva actividad" registrada en España, Estados Unidos y Reino Unido, y de los precios.
Casi la tercera parte (el 65,5%) de estos ingresos de Cementos (CEMENTOS.8)Portland provinieron de la actividad internacional, según notificó a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
De su lado, el beneficio bruto de explotación (Ebitda) se situó en 63,2 millones de euros, un 23,5% menos, por el efecto de dichos impactos. En caso de descontarlos, esta partida sólo hubiera sido "ligeramente" inferior a la del pasado año.
En el capítulo financiero, al cierre del pasado mes de septiembre, Cementos Portland soportaba una deuda de 1.363,6 millones de euros, un 4,1% más que a comienzos de año.
Relacionados
- Economía/Empresas.- Carlos Slim nombra dos nuevos consejeros en Cementos Portland (FCC)
- Economía/Empresas.- Cementos Portland (FCC) invertirá 2 millones en la valorización energética de su planta de Sevilla
- Economía/Empresas.- Cementos Portland (FCC) eleva un 28% su pérdida en el primer semetre
- Economía/Empresas.- Cementos Portland (FCC) aprueba ampliar capital en 200 millones para recapitalizarse y reducir deuda
- Economía/Empresas.- Cementos Portland (FCC) aprobará en junta ampliar capital en 200 millones