MADRID, 5 (EUROPA PRESS)
La entidad suiza especializada en gestión patrimonial, gestión de activos e intermediación Mirabaud considera a Banco Santander y BBVA como dos de los grandes bancos europeos "más atractivos" para los inversores, gracias a la "particular resistencia" de sus modelos de negocio y a la rentabilidad promedia, derivadas de su diversificación.
"Dos bancos que sobresalen frente a sus comparables europeos", ha afirmado el analista de Mirabaud Securities España, Fabio Mostacci, sobre BBVA (BBVA.MC)y SANTANDER (SAN.MC) Para Mostacci, las ventajas de sus modelos diversificados superan los costes "ligado a su tamaño y relevancia sistémica", referido a las exigencias regulatorias.
El analista de Mirabaud además ha puesto en valor que el Santander no ha entrado en pérdidas "en ningún trimestre a lo largo de la crisis" y se erige como uno de los pocos bancos en el mundo con un rating por encima del de su soberano, el Reino de España.
Por último, Mostacci descarta la necesidad de nuevas ampliaciones de capital de estas dos entidades, después de la lanzada por el banco presidido por Ana Botín en enero de este año. A pesar de que el Santander y BBVA se sitúan a la cola del sector europeo en ratios de solvencia (con un capital de máxima calidad del 9,8% para ambas), el analista de Mirabaud destaca que se sitúan a la cabeza en cuanto a resistencia de su modelo de negocios y perfil de riesgo. "Tiene sentido que operen con menos capital frente a entidades con más riesgo", ha indicado.
Relacionados
- Economía.- El 84,79% del capital social del Santander se decanta por recibir el dividendo en forma de nuevas acciones
- Economía.- El Fondo Santander Advance invierte 6 millones en el plan de crecimiento de la empresa Sofitec Composites
- Economía/Finanzas.- El Santander lanza la 'Cuenta 1/2/3' para pymes y autónomos en España, con bonificaciones al mes
- Economía.- Santander, BBVA, AEB y CECA suman fuerzas con Transparencia Internacional por la integridad de la banca
- Economía.- BBVA sale de la lista de los bancos sistémicos más importantes del mundo, en la que sigue el Santander