CC.OO. ha expresado este martes su preocupación por los "malos" datos del paro del mes de octubre porque, a su juicio, reflejan que la recuperación de la economía española no está traduciéndose en una mejora "sensible" del desempleo.
MADRID, 3 (EUROPA PRESS)
En este sentido, ha denunciado que en un año de alto crecimiento del PIB como éste (3,4% anual con el dato adelantado del tercer trimestre), el paro ha aumentado en octubre más que en el mismo mes del año anterior.
"El desempleo se reduce lentamente, disminuye la protección a las personas desempleadas y crece la precariedad", ha criticado el sindicato, que ha reclamado un cambio en la estructura productiva para sacar a la economía española de su patrón tradicional de crecimiento de bajo valor añadido, sin industria, empleo inestable y salarios bajos.
"Para ello hace falta otra política presupuestaria, que aumente la inversión pública, reorientándola hacia la mejora de la calidad y el contenido tecnológico de las empresas, y mejorar la protección a las personas desempleadas", ha subrayado.
Relacionados
- CC.OO. urge a la recuperación de rentas de los ciudadanos para mejorar la economía y el empleo
- Economía/Paro.- (Ampl.) Empleo niega que la recuperación del mercado laboral esté deteriorándose
- Economía/Paro.- Empleo niega que la recuperación del mercado laboral esté deteriorándose
- Economía/Vivienda.- El sector inmobiliario se encuentra "entre la euforia y la recuperación", según Alfa Inmobiliaria
- Economía/Macro.- El FMI pide a España mantener su agenda de reformas para no dañar la recuperación