MADRID, 30 (EUROPA PRESS)
El presidente de la Asociación Nacional de Productores de Energía Fotovoltaica (Anpier), Miguel Angel Martínez-Aroca, ha celebrado este viernes una reunión con el presidente de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC), José María Marín Quemada, en la que le ha reclamado que "actúe" y "defienda" a los pequeños inversores fotovoltaicos.
En declaraciones a Europa Press, Martínez-Aroca explicó que en la reunión Anpier ha entregado en mano a Marín Quemada un informe elaborado por el expresidente de REE Jorge Fabra en el que "se ponen al descubierto los beneficios caídos del cielo" que están recibiendo las centrales nucleares e hidráulicas y que, a juicio de la asociación fotovoltaica, son los principales causantes del déficit de tarifa.
El informe muestra que "estos windfall profits son responsables de manera directa, clara y demostrada del déficit de tarifa de los últimos veinte años", indicó el presidente de la organización fotovoltaica.
Por parte de Anpier "queremos trasladarlo a la CNMC porque pensamos que todos los organismos que deberían velar por el control del mercado tienen una actitud un tanto suavizada y podían poner mucho más interés y analizar las cuestiones", afirmó.
Martínez-Aroca, que cree que ahora la CNMC "ya no podrá decir que no tenía esa información", ha reclamado al organismo que "actúe y use sus funciones para analizar e inspeccionar lo que está ocurriendo".
"Se le ha recordado la situación jurídica actual, que es llamativa, y que se caracteriza por las miles de demandas de productores ante el Tribunal Supremo y, en breve, ante la Audiencia Nacional, así como por los recursos de anticonstitucionalidad y los 24 arbitrajes internacionales", señaló.
La CNMC "ha escuchado, atendido y recogido todos los documentos" aportados por Anpier, sin llegar a comprometerse a nada, pero lo ha hecho en una actitud receptiva de la que da cuenta la participación en la reunión de varios altos responsables del organismo encargados de áreas como la de Legal o Competencia, indicó.
Para Anpier, el silencio de los organismos regulados "es tan duro como una posición contraria" al sector fotovoltaico. "Por eso le hemos pedido que actúe y que defienda a las familias fotovoltaicas, que es la parte menos informada del sector eléctrico", añadió.
Relacionados
- Economía/Energía.- Los fotovoltaicos de Anpier piden a Nadal igualdad de trato entre inversores extranjeros y españoles
- Economía/Energía.- Los fotovoltaicos de Anpier lanzan la campaña 'El camino del sol' para pedir otro modelo energético
- Economía/Energía.- Los fotovoltaicos de Anpier "se suman" a Herrera y piden la dimisión de Soria
- Economía/Energía.- Los fotovoltaicos de Anpier retan a Rajoy a que demuestre que tuvieron rentabilidades de más del 20%
- Economía/Energía.- Miles de pequeños fotovoltaicos podrían quedar sin retribución por la nueva burocracia, según Anpier