Economía

Economía/Finanzas.- Popular opta por seguir creciendo de manera orgánica y solo realizará compras si lidera el proceso

Mantiene el objetivo de cerrar 2015 con un beneficio neto cercano a los 400 millones de euros

MADRID, 30 (EUROPA PRESS)

El consejero delegado de Banco POPULAR (POP.MC) Francisco Gómez, ha afirmado este viernes que a día de hoy la entidad puede seguir creciendo de manera orgánica y ha advertido de que solo comprará o se fusionará con otro banco si lidera el proceso y si la operación da valor al accionista.

En rueda de prensa de presentación de resultados del tercer trimestre, Gómez ha señalado que Popular "no necesita comprar nada" y ha destacado que su cuota de mercado es en estos momentos "más que suficiente". "Creemos que podemos seguir creciendo de forma orgánica y no tenemos necesidad de comprar ninguna entidad para solucionar ninguna situación", ha hecho hincapié.

No obstante, ha subrayado que el banco estudiará cualquier oferta de compra o integración siempre y cuando Popular lidere el proceso, sea la entidad integradora y la operación dé valor a sus accionistas. En cuanto a la posibilidad de que Popular sea comprado, Gómez ha descartado esa opción, aunque ha añadido que el mercado "es libre".

BUSCAR EL SENTIDO COMERCIAL

El directivo ha precisado que a la hora de valorar una integración el banco buscaría el sentido comercial, es decir, buscar alianzas con una entidad que tuviera más presencia que Popular en un determinado territorio. "Hoy en Galicia, con una cuota del 20%, parece difícil pensar que hiciéramos una integración con alguna entidad, pero en el conjunto de España, donde tenemos una cuota del 7%, no hay ninguna comunidad autónoma en la que no podamos crecer", ha dicho.

El directivo ha recordado que Popular está abriendo oficinas en unas zonas geográficas de España y cerrando en otras "como consecuencia de la gestión comercial y del desarrollo natural del negocio". En este sentido, ha indicado que están trabajando en la zona de Cataluña, donde el banco tiene una cuota inferior en créditos y depósitos a la que tiene en el conjunto de España.

Gómez no considera que la situación política catalana afecte a los planes del banco, pero sí ha deseado que se resuelva "favorablemente para todos" con el fin de mantener la estabilidad y ayudar a que las pymes puedan seguir manteniendo su función de creación de empleo. "Esperemos que se llegue a un acuerdo rápido y consistente", ha añadido.

OBJETIVO: BENEFICIO DE 400 MILLONES

Por otra parte, el consejero delegado del Popular ha puesto de manifiesto la fortaleza del banco en el tercer trimestre del año y ha avanzado que la entidad mantiene el objetivo de cerrar 2015 con un beneficio de 400 millones de euros.

También ha avanzado que la entidad trabajará para acercar su ROE (rentabilidad sobre recursos propios) a niveles del 8% "lo más pronto posible", así como lograr recudir los costes en un 10% a final de año, en línea con los objetivos marcados.

El directivo también ha negado que a Popular tenga que elevar sus coberturas pese a ser inferiores a las del resto del sector y ha recordado que hace dos años el banco superó la evaluación del Banco Central Europeo, donde no se vio más necesidades de provisiones para la entidad.

Finalmente, ha confiado en las bondades de su nueva estrategia 'Tenemos un plan' para conseguir elevar su cifra de clientes vinculados a un millón en tres años.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky