MADRID, 20 (EUROPA PRESS)
El consejero delegado de Banco Popular, Francisco Gómez, ha abogado por ajustar "algunas" normas de capital para potenciar la financiación hacia empresas, sobre todo las pymes, como principal motor de creación de empleo.
Gómez ha advertido de que la "hiper-regulación" no ayuda a reactivar el crédito y a estimular la recuperación económica, por lo que ha incidido en que las entidades acaben prestando "más atención" a la regulación que al negocio puramente bancario, como es la concesión de crédito.
Durante su intervención en el VI encuentro financiero organizado por KPMG y Expansión, el 'número dos' del POPULAR (POP.MC)ha instado a adaptarse a la tecnología y enfocarse al cliente para sobrevivir en un entorno de bajos tipos de interés y exceso de regulación. "Los bancos tenemos que ser más flexibles", ha apuntado.
Ante el embate de los tipos próximos al 0%, Gómez ha puesto en valor la diversificación del negocio y la vinculación de los clientes, al tiempo que ha aclarado "a medio plazo" la banca 'online' no sustituirá al modelo tradicional basado en oficinas. "Las oficinas y la banca digital van a seguir conviviendo", ha augurado.
Relacionados
- Economía/Finanzas.- Las nuevas acciones de Popular para el pago de dividendo comenzarán a cotizar mañana
- Economía/Finanzas.- Popular espera alcanzar un millón de particulares vinculados en tres años con 'Tenemos un plan'
- Economía/Finanzas.- DBRS rebaja el rating de Sabadell, Popular y Bankinter al retirar la probabilidad de apoyo soberano
- Economía/Finanzas.- Banco Popular lanza un plan integral para captar particulares y autónomos
- Economía/Finanzas.- El 82,49% de los accionistas de Popular opta por recibir el dividendo en acciones