Esta estrategia del banco, que comenzará el 15 de octubre, será recurrente en el tiempo
MADRID, 30 (EUROPA PRESS)
Banco POPULAR (POP.MC)espera alcanzar un millón de clientes particulares vinculados en tres años y elevar del 3% al 4% su cuota de mercado en este segmento con 'Tenemos un plan', la nueva estrategia de la entidad con la que ofrece ventajas financieras y no financieras tanto para nuevos clientes particulares y autónomos como para los antiguos.
'Tenemos un plan' no es un producto, sino una "estrategia ambiciosa" de la entidad dirigida a familias para ser referencia en banca de particulares aprovechando el conocimiento que el banco tiene en pymes, donde cuenta con una cuota de mercado del 17%, según ha explicado el director de Banca de Clientes de la entidad, Miguel Angel Luna.
"Es una estrategia transparente y diferencial en la que el cliente elige", ha señalado Luna, quien ha indicado que del millón de familias que esperan tener vinculadas para 2018, unos 200.000 serán nuevos clientes.
Este nuevo plan de la entidad que preside Angel Ron está dirigido especialmente a nuevos clientes, a los que el banco invita a probar las ventajas de este plan durante seis meses a partir del 15 de octubre, fecha en la que comienza a operar.
CERO COMISIONES
'Tenemos un plan' cuenta con una serie de ventajas tanto financieras como no financieras. Entre las primeras se encuentran las comisiones cero tanto en cuentas como en tarjetas y servicios habituales (transferencias, por ejemplo) o el anticipo de nóminas o pensiones sin coste para el cliente.
Luna ha indicado que éste es un plan para toda la familia, ya que las tarjetas son gratuitas para todos los miembros siempre y cuando uno de ellos sea cliente de la entidad.
Los clientes más antiguos también tendrán ventajas con la puesta en marcha de esta nueva estrategia, ya que dejarán de pagar comisiones por servicios por los que antes sí pagaban. "Hemos enviado cerca de dos millones de cartas a nuestros clientes para informar de nuestra nueva estrategia, que no es algo puntual, sino recurrente y que continuará en el tiempo", ha añadido Luna.
AHORRO DE HASTA 400 EUROS AL AÑO
Más allá de los beneficios financieros, los clientes de Popular también podrán tener una serie de ventajas no financieras con las que podrán ahorrarse una media de 400 euros al año, puesto que el banco ha pactado con empresas líderes del sector para ofrecer descuentos en telefonía, combustible, luz, viajes o tecnología.
En concreto, quienes se sumen a 'Tenemos un plan' podrán obtener un descuento de hasta un 10% y 150 euros por nueva contratación en luz, descuentos en telefonía --la entidad ha llegado a un acuerdo con Telefónica para desarrollar este aspecto-- o ahorrarse hasta un 4% en combustible.
Los descuentos por viajes serán de hasta el 5%, en ocio de entre el 5% y el 20% y en tecnología de hasta el 20%. La oferta también incluye rebajas en restauración y hostelería y en la compra de mobiliario.
Todas estas ventajas no financieras se incluyen dentro del llamado 'Plan para mí', que da acceso a la oferta de servicios más amplia y al mejor precio de servicios del sector financiero vía canales de Popular, según ha apuntado la entidad.
A través de esta plataforma, los clientes podrán buscar personal para cuidar a niños o ancianos, localizar a expertos en reparación de tablets y smartphones, encontrar a un 'manitas' para solucionar pequeños problemas del hogar, conseguir entradas --incluso agotadas-- o gestionar sanciones de tráfico.
UNA OFERTA PARA CADA TIPO DE CLIENTE
Para poder tener acceso a estas ventajas, el cliente debe vincularse a la entidad con la nómina o ahorro más un tercer producto. Popular ha destinado una oferta para cada tipo de cliente: Jóvenes (hasta 28 años con o sin nómina), Ahorro (a partir de 60.000 euros), Nómina (nómina o pensión), Premium (nómina o pensión y ahorros a partir de 60.000 euros), Optima y Autónomos.
Antes de poner en marcha esta estrategia, Banco Popular ha dedicado dos años a dar formación adicional a la plantilla sobre particulares. La entidad cuenta con 9.500 empleados en sucursales, de los que 1.000 son especialistas en pymes y 500 en particulares.
La entidad no dará promoción a esta campaña en televisión, pero sí en medios digitales e impresos, además de darle visibilidad con vinilos en las oficinas, ya que el objetivo es explicar su funcionamiento a la base de clientes.
Relacionados
- Economía/Finanzas.- DBRS rebaja el rating de Sabadell, Popular y Bankinter al retirar la probabilidad de apoyo soberano
- Economía/Finanzas.- Banco Popular lanza un plan integral para captar particulares y autónomos
- Economía/Finanzas.- El 82,49% de los accionistas de Popular opta por recibir el dividendo en acciones
- Economía/Finanzas.- Popular coloca cédulas hipotecarias a seis años por 750 millones
- Economía/Finanzas.-El plazo para solicitar el pago en efectivo del dividendo del Popular finaliza el 22 de septiembre