El Grupo lleva destinados 1.000 millones de euros para financiar la compra de nuevas viviendas, un 43,6% más que en 2014
BILBAO, 29 (EUROPA PRESS)
El Grupo Kutxabank ha generado durante los nueve primeros meses de 2015 un beneficio consolidado de 157,6 millones de euros, un 11,7% más con relación al mismo periodo de 2014, según ha informado la entidad a la Comisión Nacional de Mercados y Valores (CNMV).
Este resultado -CajaSur ha contribuido con una aportación positiva de 14,7 millones de euros, un 7,2% más- ha estado marcado por "la confirmación de la mejora de los indicadores macroeconómicos, pero también por la continuidad de factores penalizadores para la actividad financiera, como son la persistencia de los bajísimos tipos de interés del mercado y el desapalancamiento crediticio del sistema", ha indicado el grupo bancario.
El margen de intereses se ha situado a 30 de septiembre en 467,8 millones de euros, un 2,1% más que en el mismo período del año anterior. Esta evolución positiva se ha producido en un entorno macroeconómico de tipos de interés en mínimos históricos, con un Euribor en continuo descenso (el 0,15% al cierre del tercer trimestre, el 0,11% esta misma semana). Kutxabank ha recordado que este indicador se situaba en el mismo periodo de 2014 en el 0,36%.
El capítulo de comisiones ha alcanzado los 269,6 millones de euros, un 5,0% más que en el mismo período del año anterior, y las comisiones por servicios que afectan al cliente, vinculadas con medios de pago y otros servicios financieros han disminuido un 11,7% hasta el tercer trimestre. Con todo ello, el Margen de Clientes ha crecido un 3,2%.
El registro de resultados recurrentes derivados del cobro de dividendos y los de puesta en equivalencia ha registrado niveles elevados, superiores a los 50 millones euros. No obstante, han disminuido un 21,3% con respecto a septiembre de 2014 como consecuencia de la estrategia de rotación en las inversiones industriales que, de forma anual, lleva a cabo la entidad.
Esta estrategia ha contribuido, a su vez, a que los resultados por operaciones financieras y por ventas hasta el tercer trimestre hayan superado los 234,7 millones euros. En los nueve primeros meses de 2015 han destacado, en este sentido, las plusvalías generadas por la salida a Bolsa de Euskaltel S. A., así como las obtenidas con la venta del portal inmobiliario Idealista.com.
El negocio recurrente de venta de seguros ha contribuido de forma destacada a 'alimentar' en positivo el epígrafe de Otros Resultados de Explotación, con más de 58,3 millones de euros. La cifra es, no obstante, sensiblemente inferior a la de septiembre de 2014, debido fundamentalmente a que en el primer semestre del 2014 se pusieron en valor determinadas carteras de seguros, y a la percepción extraordinaria de otros ingresos no recurrentes.
Con todo ello, el Margen de Clientes y Participadas ha alcanzado los 1.080,7 millones de euros, porcentaje un 9,8% superior al del cierre del tercer trimestre de 2014.
Los Gastos de Administración han mantenido la tendencia de contención, con una bajada del 1,6% de los gastos generales. Las amortizaciones en los primeros nueve meses del año se han reducido, por último, un 14,5%, y han contribuido a la positiva evolución de esta parte de la cuenta de resultados.
En conjunto, el índice de eficiencia ha quedado situado en el 60,74% y, como consecuencia de todo lo anterior, el Margen antes de Provisiones ha alcanzado los 517,7 millones de euros.
En cuanto a los saneamientos de la cartera crediticia, inmobiliaria y de participaciones, la mejora de los resultados del negocio bancario (margen financiero con ayuda de los precios de pasivo, ingresos por servicios y gastos de explotación), y la contribución de los ingresos derivados de la cartera de participadas, han permitido contabilizar unas dotaciones significativas de 395,1 millones de euros.
El Grupo financiero se prepara de esta forma para hacer frente a un exigente entorno normativo y regulatorio, todo ello sin haber dejado de incrementar el Beneficio consolidado, que ha ascendido hasta los 157,6 millones de euros, un 11,7% más que en el tercer trimestre de 2014, ha señalado Kutxabank.
El Volumen de Negocio del Grupo financiero se ha situado en los 109.694 millones de euros, lo que supone un crecimiento del 0,4% durante los nueve primeros meses del año.
Pese a que los saldos, principalmente los de la red minorista, han estado condicionados por el fuerte impacto negativo de las valoraciones en el trimestre, los Recursos de Clientes gestionados por las redes de negocio de Kutxabank han tenido un comportamiento positivo, al superar los 52.141 millones de euros, lo que supone un 5 incremento del 1,8% con respecto a septiembre de 2014.
El principal motor del incremento han sido las redes minoristas que, al contrario que hace un año, han registrado una evolución positiva, en este caso del 3,2%.
El total de los recursos gestionados por el Grupo ha alcanzado los 65.379 millones de euros, un 0,6% más que en el mismo periodo de 2015.
FONDOS DE INVERSION
Los Fondos de Inversión han vuelto a crecer en estos nueve meses de forma muy notable, un 17,6%, y cerca del 1% los productos de previsión en las redes de negocio. Kutxabank ha concluido septiembre con suscripciones netas por valor de 146 millones de euros, situándose como la gestora del Estado con mayores suscripciones.
También destaca la evolución positiva en las redes de negocio del 6,1% de los saldos de los depósitos a la vista, lo que permite mantener estable la cifra de los Recursos en Balance.
HIPOTECAS
Aunque la evolución interanual del crédito ha experimentado una caída del 2,2%, su ritmo se ha desacelerado. Así, durante todo el año 2015, "se van confirmando los síntomas de recuperación de la Inversión Crediticia", que crece un 0,5% con respecto a diciembre de 2014, y se ha situado en los 45.933 millones de euros, ha destacado la entidad.
La buena acogida que están obteniendo los préstamos hipotecarios de referencia del mercado -Euribor +1% en el caso del tipo variable y desde el 2,50% en una hipoteca a tipo fijo- se refleja en los cerca de 1.000 millones de euros que se han destinado durante los primeros nueve meses a la financiación para la compra de viviendas.
De esta forma, el crecimiento anual de las nuevas hipotecas sobre viviendas formalizadas por el Grupo se ha situado en el 43,6%, y ha alcanzado el 53,5% en el caso de Kutxabank.
Estos incrementos amplían el liderazgo que mantiene la entidad en sus territorios de origen, con una cuota de mercado que se sitúa por encima del 33%.
Por otro lado, la concesión de préstamos personales para el consumo ha registrado un incremento del 14,7% en los nueves primeros meses de 2015.
En cuanto a la financiación destinada a pymes, se han destinado más de 1.000 millones de euros a préstamos para inversión en empresas, lo que supone un incremento del 96%, y se han suscrito 90.000 nuevas operaciones de crédito, 21% más que en septiembre de 2014.
La evolución de los importes descontados ha sido del 21,5%, y del 25,2% el de la financiación de las actividades de comercio exterior, y el negocio mayorista (excluido el riesgo promotor) ha aumentado un 16,6% en el año.
En cuanto al índice de morosidad, por sexto trimestre consecutivo, los dudosos se han reducido en la práctica totalidad de las redes, hasta computar 731 millones de euros desde el inicio del año.
Dicha mejora ha situado la ratio de mora del Grupo Kutxabank en el 9,20%, lo que supone una evolución positiva de 148 puntos básicos con respecto al cierre de 2014.
El Patrimonio Neto del Grupo Kutxabank ha ascendido a 5.190 millones de euros, un 0,93% más que en a septiembre de 2014, con un incremento del 0.54% en los fondos propios.
Relacionados
- Economía/Finanzas.- El patrimonio de las IIC extranjeras en España cae 3.000 millones en el tercer trimestre
- Economía.- Samsung gana un 29,4% más en el tercer trimestre y lanza un plan de recompra de acciones de 9.000 millones
- Economía/Finanzas.- MasterCard gana un 3,7% menos en el tercer trimestre
- Economía/Empresas.- Randstad gana 153 millones en el tercer trimestre, un 35% más
- Economía de EU se frena y crece apenas un 1.5% anual en tercer trimestre