El Gremio Provincial de Empresarios Carniceros y Charcuteros, vinculado a la Confederación Vallisoletana de Empresarios (CVE) ha rechazado "enérgicamente" este miércoles la clasificación de la Agencia Internacional para la Investigación sobre el Cáncer (IARC) y considera "inapropiado" atribuir a un único factor un mayor riesgo de enfermedad oncológica.
VALLADOLID, 28 (EUROPA PRESS)
En un comunicado remitido a Europa Press, el gremio considera que se trata de un tema "muy complejo" que puede depender de una combinación de otros factores como la edad, genética, dieta, medio ambiente y estilo de vida, por lo que "no es un único grupo de alimentos específicos por sí mismo el que define los riesgos asociados con la salud".
Asimismo, han advertido de que la IARC "no incluye evaluación de riesgos" en su informe, por lo que "no ha tenido en cuenta la exposición real a las sustancias con relación a su potencial para causar cáncer".
Por último, el gremio ha recordado que organismos oficiales, sociedades médicas y expertos "recomiendan el consumo de todos los grupos de alimentos a fin de tener una dieta sana, variada y equilibrada", lo que incluye "un consumo moderado de carnes y productos cárnicos".
Relacionados
- El director de Noel valora la calidad del producto del sector cárnico español
- El sector cárnico asegura el empleo con un convenio laboral hasta 2018
- Las patronales del sector cárnico se unen para frenar el golpe de la OMS
- Economía.- El sector cárnico europeo critica que la OMS atribuya a un único factor un mayor riesgo de cáncer
- El sector cárnico europeo critica que la OMS atribuya a un único factor un mayor riesgo de cáncer