Economía

¿Apagón o censura? Portugal lleva tres meses sin publicar datos de gasto en desempleo y Seguridad Social

  • El gobierno del conservador Passos Coelho no ofrece explicaciones

¿Quiere conocer cómo está evolucionando el gasto en prestaciones por desempleo en Portugal? ¿O el número de empresas que están sometidas a un expediente de regulación de empleo en el país vecino? Pues espere sentado, porque el país no publica datos desde el pasado mes de julio.

En un apagón informativo sin precedentes, del que el gobierno en funciones dirigido por el conservador Passos Coelho no da mayores explicaciones, la Seguridad Social portuguesa tiene congelada la difusión de su estadística básica -de periocidad mensual- desde comienzos del verano.

El Instituto da Segurança Social ha sido incapaz de dar una respuesta en las tres ocasiones en las que Jornal de Negócios ha requerido aclaraciones, y mientras tanto los únicos datos disponibles son los correspondientes al es de junio.

Pese a que el impacto del turismo en la actividad económica de Portugal no es despreciable, no se conocen cifras actualizadas tras la temporada veraniega.

Faltan así datos clave para quienes deseen analizar la marcha de la economía como el número de personas que están percibiendo alguna prestación por desempleo, el número de jubilados pensionistas o la cantidad de empresas que tienen en marcha procedimientos de regulación de empleo.

Hace sólo unos días Maria Luís Albuquerque, la ministra de Finanzas, aseguraba que "la situación de las finanzas públicas es absolutamente transparente y está permanentemente auditada por entidades independientes, nacionales e internacionales", y respondía así a las críticas socialistas que sugerían que la razón para no publicar algunos datos macroeconómicos es que la marcha de la economía lusa podría estar empeorando.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky