Economía

Economía/Macro.- España necesita invertir hasta 54.000 euros al año en infraestructuras, según las constructoras

Para superar el déficit de equipamientos y generar más de medio millón de empleos al año

MADRID, 22 (EUROPA PRESS)

España necesita acometer una inversión de entre 34.000 y 54.000 millones de euros al año en la construcción de todo tipo de infraestructuras durante la próxima década, para superar el déficit de equipamiento que actualmente presenta y mejorar su competitividad.

Este volumen inversor medio, un 72% superior a la que actualmente se acomete, contribuiría a crear entre medio millón y 750.000 puestos de trabajo anuales.

Así lo estima la patronal de grandes constructoras, Seopan, a partir del estudio encargado a la consultora A.T Kearney, que identifica a los sectores a los que se debe destinar la inversión.

Se trata de los sectores del agua, la energía, la sanidad, la educación, la justicia, el transporte, la logística, el medioambiente, las telecomunicaciones y la digitalización, el urbanismo y el mantenimiento de las infraestructuras ya construidas.

ASIGNATURAS PENDIENTES.

El estudio señala como principales "asignaturas pendientes" de España en materia de infraestructuras las instalaciones de depuración de agua, el tratamiento de residuos urbanos e industriales, la eficiencia y las interconexiones energéticas, la mejora de los equipamientos hospitalarios, la extensión de las redes de telecomunicaciones y la atención al "deterioro" de las infraestructuras ya construidas.

Según la patronal constructora y la consultora, estas necesidades de equipamientos del país "tienen que ver con la mejora de la calidad de vida de los ciudadanos y la consolidación del Estado del bienestar".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky