Economía

Economía/20D.- El PSOE propone eliminar automáticamente todas las cláusulas abusivas y permitir la dación en pago

Plantea recuperar la deducción del 50% de la renta para quienes alquilen su piso a menores de 30 años

MADRID, 20 (EUROPA PRESS)

El PSOE incluye en su programa electoral para las elecciones generales del próximo 20 de diciembre una propuesta para eliminar automáticamente todas las cláusulas bancarias abusivas, sin que el consumidor deba solicitarlo a su entidad financiera, y también aceptar la dación en pago para aquellos casos en los que sea imposible renegociar las hipotecas y el impago acabe en desahucio.

Bajo el título 'Un proyecto de país: conocimiento, crecimiento, cohesión. El cambio que une', el programa electoral socialista, que recoge Europa Press, incluye todo un capítulo dedicado a la vivienda, en el que recoge propuestas sobre alquiler, rehabilitación, propiedad o vivienda social, entre otros asuntos.

Y entre sus compromisos, el principal partido de la oposición plantea que las entidades financieras eliminen "automáticamente y sin previa exigencia del titular de la hipoteca" las cláusulas declaradas abusivas por la Justicia.

REDEFINIR EL DERECHO A LA VIVIENDA

Además, cree que ha llegado el momento de "redefinir" el derecho a la vivienda que consta en la Constitución, aunque sin dar más detalle sobre cómo lo haría o qué efectos tendría.

Lo que sí precisa más es su propuesta respecto a los desahucios, a los que pretende "poner fin" facilitando la renegociación de las deudas "con mediación pública", evitando en cualquier caso las deudas de por vida cuando ya se ha perdido la casa, y garantizando que los afectados por insolvencias sobrevenidas puedan permanecer en su vivienda o, en el peor de los casos, otorgarles un alquiler social y un plan de rescate personal sobre la deuda pendiente, que no deberá superar el 30% de sus ingresos.

El PSOE va más allá y propone reformar la Ley de Segunda Oportunidad para permitir a los jueces paralizar los desahucios en caso de insolvencias justificadas no dolosas o, en caso de que se ejecute el lanzamiento, aplicar la dación en pago "valorando la vivienda en el precio establecido para la concesión del préstamo".

En relación con la pobreza energética, el PSOE buscará el compromiso de las empresas suministradoras para impedir los cortes por impago de luz, agua o gas a las familias vulnerables, y obligará a que se informe a la Administración antes de cualquier corte para que pueda mediar entre las partes.

VIVIENDA SOCIAL

Con respecto a la vivienda social, el PSOE defiende la necesidad de "restaurar los derechos" de quienes compraron pisos de promoción pública o los afectados por tipos de interés hoy no referenciados, como el IRPH.

De cara al futuro, un eventual Gobierno socialista desarrollará un modelo de vivienda protegida bajo un "estricto control público" en la selección de los beneficiarios, con un umbral máximo equivalente a un tercio de la renta familiar disponible, y en el seguimiento de su ocupación, así como calificando estas viviendas de protegidas con carácter permanente.

Además, se fomentarán los parques municipales de gestión pública de viviendas de alquiler social al que se "podrán incorporar" viviendas nuevas sin vender o vacías, inmuebles desocupados o rehabilitados, casas que han sido objeto de desahucio y ahora estén en manos de las entidades financieras o los pisos en manos del 'banco malo' o de bancos participados por el FROB.

PROMOVER EL ALQUILER

En el capítulo de promoción del alquiler, los socialista quieren volver a la situación anterior a la última reforma, con contratos mínimos obligatorios de cinco años, así como revisar la regulación de las resoluciones de los contratos por retrasos o impagos de la renta.

Además, proponen recuperar la deducción del 50% de los alquileres si el arrendatario tiene menos de 30 años, así como las desgravaciones para este colectivo; así como tomar medidas para proteger a los arrendadores ante impagos por insolvencias sobrevenidas, sin precisar en mayor medida cómo conseguir ese objetivo.

En cuanto a la rehabilitación de viviendas, los socialistas quieren llegar hasta 200.000 pisos y, para ello, proponen por ejemplo una línea ICO para ciudadanos que quieran renovar su casa de forma individual así como para intervenciones en edificios completos o áreas urbanas degradadas, siempre que se persigan objetivos de eficiencia energética, ahorro o accesibilidad.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky