Economía

Slim: "El sueldo de los funcionarios en España es muy, muy reducido"

  • Propone trabajar tres días a la semana y retrasar la jubilación a los 75

El magnate mexicano Carlos Slim, la segunda mayor fortuna mundial según Forbes, ha afirmado que el sueldo de los funcionarios en España es "muy, muy reducido", lo cual debería corregirse para que puedan desarrollar su trabajo "con tranquilidad y no preocupados por problemas de recursos". Propone trabajar tres días a la semana y retrasar la jubilación a los 75 años. 

En la conferencia que Slim ha dado con motivo de la sesión de apertura de la XXII Reunión Plenaria del Círculo de Montevideo, que se reúne hasta mañana en el Paraninfo de la Universidad de Alicante y de la que ocupa el cargo de presidente empresarial, ha comentado que esa escasa retribución es "un error".

"No entiendo qué razón hay para que eso ocurra", ha proseguido el empresario mexicano antes de explicar que, por ejemplo, en Singapur los funcionarios reciben "salarios competitivos y muy buenos", lo cual redunda en un "funcionamiento efectivo de la Democracia". "Para un buen funcionamiento de la Democracia, hay que tener buenos ingresos, razonablemente, que no los distraiga de la actividad fundamental", ha insistido.

Slim ha criticado que algunos políticos, cuando son elegidos, anuncien rebajas de sueldos a los funcionarios cuando, en su opinión, debería ser "al revés".

Trabajar menos tiempo, pero más años

En línea con lo que ha dicho en otras ocasiones, ha aconsejado emprender "ajustes" en el sentido de "trabajar 32 ó 33 horas tres días" a la semana, "más horas (por día) y más años" ya que, de esta manera, "se abre campo para que otras personas trabajen". "Esos cuatro días (restantes) nos darían calidad de vida", facilitarían que aquellos que lo deseen busquen dos empleos mientras que el resto propiciarán la creación "de muchas actividades".

En la ponencia titulada "El valor de la eficacia democrática en el desarrollo", Slim ha manifestado que aunque el horario oficial es de 40 horas, en realidad se cumplen alrededor de 30 por los descansos que se hacen, entre los que ha citado los 'coffee-break'.

En cuanto a la jubilación, Slim ha abogado por "retirarse a los 75" ya que el "conocimiento y la experiencia (del trabajador) se hace más fuerte después de los 60 años, cuando se retiran" actualmente, por lo que "hay que prolongar esa etapa". El empresario mexicano se ha referido al caso de España, donde ha dicho que tiene conocimiento que la jubilación real es a los 62 años, y ha afirmado que esto "hace insostenible la política de jubilación y retiros".

"Hay que trabajar menos días, 33 horas probablemente, y retirarse a los 75 años", ha insistido ante un foro con varios expresidentes iberoamericanos, como el español Felipe González, el colombiano Belisario Betancur, el chileno Ricardo Lagos y el uruguayo Julio María Sanguinetti y empresarios como Esther Koplowitz.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky