Economía

Economía.- Méndez ve "muy prudente" la propuesta del PSOE sobre reforma laboral y pide que los cambios sean negociados

Advierte de que suenan "tambores de guerra" en las pensiones y afirma que "el cambio de ciclo se va consumar en las elecciones generales"

VALENCIA, 15 (EUROPA PRESS)

El secretario general de UGT, Cándido Méndez, ha considerado este jueves que la propuesta del PSOE sobre la reforma laboral es "una posición prudente que debe tener a su vez una garantía" y ha confiado en que el PSOE esté "absolutamente convencido" de que "cualquier" cambio se apruebe "por la vía del diálogo".

Méndez, tras inaugurar la apertura de la Escola Sindical de UGT-País Valencià, cree que lo que el PSOE ha propuesto es que "va a derogar la reforma laboral y que todo lo relacionado con el despido lo quiere someter previamente a la libre negociación".

Al respecto, ha recordado que en el último caso se negoció "una reforma laboral con la patronal y una semana después el PP impuso una reforma laboral". Por ello, ha recalcado que el PSOE "debe estar convencido de que cualquier cosa que se vaya a acometer sea por la vía del diálogo".

En ese sentido, ha apuntado que en el despido "se debe tener en cuenta la indemnización, que se debe mejorar", pero también "la tutela judicial efectiva", que "debe ser reconstruída mediante una ley".

En esta línea, ha apostado por una derogación "muy profunda" de la reforma laboral actual ya que ha sido "un señuelo para los inversores" y ha criticado que "se construyó a costa de debilitar los derechos de los trabajadores y a costa de las posibilidades de innovación de las empresas".

Por ello, ha exigido a los partidos políticos "hacer pedagogía" y "desmontar los falsos mitos de las reformas laborales", ya que esta última reforma "se presentó como la definitiva". "Recuerdo perfectamente al señor de Guindos --ministro de Economía-- musitar al oído a un comisiario europeo 'te va a gustar, te va gustar', pero esta reforma laboral ha sido muy dañina y ahora hay que derogarla", ha señalado.

En ese sentido, ha defendido que "el despido no puede mantenerse como única variable de ajuste en tiempos de crisis", ya que ha recordado que entre 2008 y 2014 se han destruido 5 millones de empleos de carácter indefinido".

Méndez ha considerado que "la nueva reforma laboral debe abordar cómo reducir la brecha salarial entre hombres y mujeres, cómo acabar con los falsos autónomos y con el uso fraudulento de los contratos, así como recuperar el peso de la negociación colectiva".

Por otra parte, ha recalcado que en estos momentos "hay una situación de expectativa", ya que "el cambio de ciclo político se va consumar en las elecciones generales". "En España, la situación va a cambiar tras las generales", ha afirmado.

"TAMBORES DE GUERRA" EN LAS PENSIONES.

Por otra parte, durante su intervención en la apertura de la Escola Sindical ha reprochado que se vuelva a cuestionar las pensiones. "Hay tambores de guerra", ha advertido. Así, ha criticado que se quiera presentar el debate "como el recorte o el caos" en lugar de "cómo mejorar el sistema". Al respecto, ha invocado la advertencia del Papa Francisco de que "una sociedad que no cuida a sus mayores no tiene futuro".

Asimismo, ha exigido al PP que retire los Presupuestos Generales para 2016 ya que es "una situaicón inédita que en una legislatura de cuatro años se presenten cinco presupuestos". En esta línea, ha exigido al Gobierno de Rajoy que deje "las manos libres" al próximo Ejecutivo para "negociar con la UE y poder establecer sus prioridades".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky