MADRID, 15 (SERVIMEDIA)
La riqueza financiera neta de los hogares españoles se situó en 1,26 billones de euros en el segundo trimestre del año, un 6,8% más que en el mismo periodo del ejercicio anterior (1,18 billones), según la estadística publicada este jueves por el Banco de España.
De esta manera, la riqueza de las familias acumula ocho trimestres consecutivos en los que cierra por encima del billón de euros y mantiene la tendencia alcista intertrimestral iniciada en los tres primeros meses del año.
Así, el saldo del segundo trimestre de este ejercicio respecto al primero muestra que la riqueza de los hogares ha repuntado ligeramente, un 0,3%.
En concreto, los activos financieros de las familias sumaban más de 2 billones de euros (+2,6% en tasa interanual), mientras que los pasivos ascienden a 803.676 millones (-3,3%).
Los hogares y las instituciones sin fines de lucro al servicio de éstos contaban entre abril y junio de 2015 con un saldo de efectivo y depósitos de 849.766 millones de euros, lo que supone un descenso del 1,7% respecto a un año antes (864.468 millones).
Por su parte, el saldo de préstamos de los hogares se situó en 747.853 millones al cierre del segundo trimestre de 2015, un 3,8% menos (777.262 millones).
En detalle, los hogares contaban con 74.629 millones de euros en efectivo (-6,4%), 405.305 millones en depósitos transferibles (+15,7%) y 369.832 millones en otro tipo de depósitos (-14,9%).
A estos activos financieros hay que sumar además 24.412 millones de euros en deuda, 812.777 millones en acciones y otras participaciones, 341.656 millones en seguros o pensiones y 51.346 millones en otros activos.
En el capítulo de pasivos, de los 747.853 millones de euros en préstamos, 714.040 millones son a largo plazo y 33.813 millones a corto.
(SERVIMEDIA)
15-OCT-15
MFM/GFM/gfm
Relacionados
- La tasa de empleo de la OCDE repitió en el 66,1% en el segundo trimestre
- Economía.- La tasa de empleo de la OCDE repitió en el 66,1% en el segundo trimestre
- Los desahucios aumentaron un 7,4% en Andalucía en el segundo trimestre, hasta los 3.076, según el CGPJ
- Los desahucios crecen un 3,3% en Canarias en el segundo trimestre
- Los concursos de acreedores caen el 25 % en el segundo trimestre