Economía

Los desahucios caen sólo un 0,05% pese a la recuperación económica

  • Los lanzamientos de inmuebles alcanzan en el segundo trimestre 18.739

Los desahucios apenas cayeron en el segundo trimestre del año, pese a la recuperación de la economía. El número de lanzamientos hipotecarios apenas se redujeron un 0,05% en dicho periodo, según los datos publicados este martes por el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ). En concreto, se produjeron diez menos, hasta situarse en los 18.739. Las cifras del CGPJ incluyen todo tipo de inmuebles, no sólo viviendas y, en el caso de éstas, no únicamente las de primera residencia.

Del total de lanzamientos practicados, más de la mitad -concretamente el 52,6%) afectaron a familias que estaban en régimen de alquiler, mientras que el 43,3% se llevaron a cabo como consecuencia de las ejecuciones hipotecarias en propiedad. El CGPJ indica que el 4,1% restante se debió a causas distintas.

Los datos reflejan que mientras los desahucios de inmuebles en renta disminuyeron un 1,2%, los materializados en viviendas propias aumentaron un 2,7% en el segundo trimestre. Los lanzamientos de alquileres corresponden en su mayor parte a negocios con rentas antiguas, que se han visto obligados a suspender los contratos por la subida del precio.

Reducción de solicitudes

Las cifras, aún así, son mejores que en ejercicios anteriores, ya que el número de ejecuciones -paso previo al desahucio- mermaron un 18% entre abril y junio, hasta los 17.414. Además, el volumen de lanzamientos solicitados se redujo en un 2,9%. De estos, que ascendieron a 18.378, recibieron un informe positivo 11.948, lo que supone un 1,9% menos.

Por Comunidades Autónomas, Andalucía continúa siendo la más afectada por esta problemática, seguida de Cataluña y la Comunidad Valenciana.

Por otra parte, los concursos de acreedores presentados en los juzgados continuaron descendiendo y registraron el nivel más bajo desde el tercer trimestre de 2010. Éstos cayeron un 25,3%, según el CGPJ. Los concursos declarados también mantuvieron la tendencia de caída al descender casi un 24%.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky