Unión General de Trabajadores (UGT) ha manifestado su rechazo al proyecto de Real Decreto de revalorización de las pensiones de la Seguridad Social por la ausencia de transparencia y seguridad jurídica, ya que no da a conocer ni la fórmula ni los valores que se han tenido en cuenta para calcular la revalorización de 0,25%, según ha informado el sindicato en un comunicado.
MADRID, 9 (EUROPA PRESS)
Asimismo, el sindicato exige la recuperación del Índice de Precios al Consumo (IPC (IPC.MX) como la referencia para la revalorización de las pensiones, ya que es "garantía de mantenimiento del poder adquisitivo de los pensionistas".
Por otro lado, UGT advierte de lo "precipitado" de este Real Decreto, ya que afirma que los Presupuestos Generales del Estados (PGE) se encuentran aún en fase de tramitación parlamentaria y puede sufrir modificaciones una vez se encuentre con el texto normativo definitivo.
Además, el sindicato afirma que "como mínimo" el Real Decreto debería incluir los análisis económicos y cálculos efectuados por la autoridad independiente de responsabilidad fiscal, contemplados por el Ministerio de Empleo y Seguridad Social.
En lo que respecta a la revalorización de las pensiones mínimas y de los límites de ingresos para tener acceso a los complementos, el sindicato señala que estos deben ser superiores a las revalorizaciones que operan para el resto de prestaciones para garantizar la suficiencia de las mismas.
Relacionados
- (avance) el juez impone un fianza solidaria de 264 millones de dólares a cinco directivos de bancaja
- UPN presenta una declaración de apoyo a directivos y trabajadores de la planta navarra de Volkswagen
- La Asociación de Jefes y Directivos de Policías Locales reelige a Rafael Bascón como secretario provincial
- Cuatro directivos de publicidad imputados en la trama
- Los directivos del Santander aprovechan las caídas para salir de compras