MADRID, 7 (EUROPA PRESS)
El comité de empresa de Elcogás se ha desplazado esta mañana a Madrid con el objetivo de presentarse en las sedes de la sociedad y de Iberdrola y Endesa para hacer entrega de sendas cartas en las que solicita apoyo para la celebración de una reunión entre la empresa y los sindicatos.
En concreto, los trabajadores adoptan esta medida con el objetivo de pedir que, con la mayor brevedad, se celebre una reunión que ya habían solicitado el pasado 22 de septiembre.
El pasado 1 de septiembre, FITAG-UGT y CCOO de Industria mantuvieron una reunión con el secretario de Estado de Energía, Alberto Nadal, en la que el Ministerio de Industria, Energía y Turismo se comprometió a dar 27 millones de Euros anuales durante cinco años para dar viabilidad a Elcogás, siempre y cuando empresa y sindicatos presentasen una propuesta conjunta.
El futuro de la planta, indica UGT en una nota, pasa por la presentación conjunta de una propuesta que sirva de base para solicitar una reunión tripartita al Ministerio, en los términos que permita la viabilidad de la empresa.
"Elcogás necesita urgentemente que se ratifique y rubrique con el Ministerio la solución temporal que dé estabilidad económica" a la central, señala el sindicato.
UGT también pide revertir la decisión de cierre y la reincorporación de todos los trabajadores que han abandonado los puestos en las instalaciones de Elcogás, así como la búsqueda de la retribución específica y duradera para la compañía.
Relacionados
- Economía/Energía.- Iberdrola, Endesa y GNF suman el 89% del mercado de luz y gas, pero las pequeñas ganan terreno
- Economía/Energía.- Endesa, Iberdrola y Gas Natural se suman a los recursos contra la orden de peajes eléctricos de enero
- Economía/Energía.- Endesa, Iberdrola y Gas Natural recurren ante la Audiencia Nacional el nuevo bono social
- Economía/Energía.- Iberdrola, Endesa, Gas Natural y las grandes eléctricas europeas piden medidas "drásticas" a la UE
- Economía/Energía.- Endesa, Iberdrola y Gas Natural Fenosa financiarán un 94% del bono social de la luz