
El Gobierno considera que las advertencias de Bruselas sobre los presupuestos son "una formalidad" y asegura que España cumplirá el objetivo de déficit este año y el que viene, por lo que no va a cambiar las previsiones ni el contenido del proyecto de ley presupuestaria, salvo las enmiendas de carácter técnico que se han presentado por el Grupo Popular en el Senado.
De hecho, desde el Ejecutivo ya se ha transmitido a los grupos parlamentarios del PP en el Congreso y el Senado que no habrá modificaciones de calado en la cuentas del Estado para 2016, que se aprobarán el martes 13 en la Cámara Alta y, definitivamente, la semana siguiente en el Congreso de los Diputados.
Desde el Ministerio de Hacienda se insiste en que "este año se cumple el objetivo de déficit seguro", aunque admiten la posibilidad de una desviación de una o dos décimas máximo, hasta el 4,3 o 4,4% del PIB, lo que supondría un incremento del desequilibrio de entre 1.000 y 2.000 millones de euros, que en el departamento que dirige Cristóbal Montoro se estima "es perfectamente asumible por Bruselas", que ya lo tiene descontado.
Respecto al próximo ejercicio, desde el Ejecutivo y los responsables económicos del Grupo Popular se reitera que "los presupuestos son realistas y también lo es el cumplimiento del objetivo de déficit", y recuerdan que "en caso de que conforme avance el ejercicio se ve que hay riesgo de desviaciones se tomarán medidas correctoras" como se ha venido haciendo otros años.
ICO y FROB
Recuerdan también que los avales del ICO no computan como déficit, y así lo reconoce la Comisión Europea, por que "se trata de una operación financiera y sólo engrosarían el déficit si se ejecutan por que hubiera quebrantos, cosa que no ocurre", mientras que en el caso del Fondo de Reordenación Bancaria (Frob) ya se incluye una previsión que aumentaría en torno a una décima el desequilibrio en las cuentas del Estado, aunque Bruselas se comprometió a que no computaran en las desviaciones.
En línea con las interpretaciones del Gobierno, el portavoz de Presupuestos del Grupo Popular en el Senado, Francisco Utrera, apuntaba que las advertencias de Bruselas son más que una crítica a los Presupuestos "un aviso de cara al gobierno que salga de la elecciones generales, ante el riesgo de que el nuevo Ejecutivo intente dar marcha atrás con las reformas".
Asimismo, destacaba que la CE siempre se ha equivocado en su previsiones sobre España, resaltando que el cumplimiento de las grandes cifras de los Presupuestos está también respaldado por la evaluación que en ellos se hace de las magnitudes exógenas, como el precio del petróleo y el tipo de cambio del euro con el dólar que son "muy conservadoras".
En esta línea, el portavoz popular en el Congreso puntualizaba que también en ejercicios anteriores la CE hizo unas previsiones erróneas sobre crecimiento económico e ingresos públicos para España. "No acertaron ni en 2013 ni en 2014 y tampoco lo harán en 2015.
Estoy seguro de que el tiempo lo demostrará, como está haciendo en 2015, en que los ingresos aumentan más allá de las previsiones que teníamos, a pesar de la reducción de impuestos que hemos aplicado este año".