MADRID, 5 (EUROPA PRESS)
Las exportaciones del sector agroalimentario y pesquero alcanzaron un superávit comercial que supera por primera vez en la historia los 10.000 millones de euros durante el año móvil comprendido entre agosto de 2014 y julio de este año, según el informe de Comercio Exterior publicado por el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente.
Así, las exportaciones agrarias, pesqueras, alimentarias y forestales, mantuvieron la tendencia creciente y se comercializaron en mercados exteriores productos por valor de 42.637 millones de euros, un 5,6% superior al mismo periodo anterior, mientras que el valor de las importaciones fue de 32.432 millones, un 6,30% superior a dicho periodo.
Por lo tanto, el saldo interanual se situó concretamente en los 10.204 millones de euros, con una mejora del 3,42% con respecto al periodo anterior.
De esta forma, la participación del sector agroalimentario y pesquero en el conjunto del comercio exterior español durante los últimos doce meses comprendidos entre agosto 2014 y julio 2015 supuso el 17,2% en exportaciones.
Según se desprende del informe, las exportaciones durante el pasado mes de julio también arrojaron resultados positivos, con un total de 3.608 millones de euros, lo que supone un aumento del 5,5% con respecto al mismo mes del año anterior.
ANALISIS POR SUBSECTORES
En el análisis por subsectores se constata que el agroalimentario No transformado es el de mayor contribución positiva al aumento de las exportaciones, con una mejora del 17,7% en julio 2015 y en comparación con el mismo mes del año anterior, debido principalmente a la exportación de carne de porcino, melocotones, sandias y melones.
Dentro del subsector agroalimentario transformado los productos más exportados fueron el aceite de oliva y el vino, aunque ambos productos disminuyen el valor un 8,2 y 2,8% respectivamente.
Para el conjunto de la industria de alimentación y bebidas, que comprende la suma del alimentario agrario transformado y pesquero transformado, se alcanzaron unas exportaciones por valor de 2.276 millones de euros en julio de este año y unas importaciones de 1.648 millones de euros, lo que arroja un superávit de 628 millones de euros, un 1,6% superior respecto a julio 2014. De este incremento cabe destacar el aumento de las exportaciones del alimentario pesquero transformado un 11,1%.
Por su parte, el conjunto del subsector alimentario pesquero, que agrupa el no transformado como el transformado, aunque mantiene su saldo negativo, ha aumentado sus exportaciones un 11,2%.
ANALISIS POR PAISES
En la UE-28, las exportaciones en valor han aumentado un 2,6%, sin embargo la cuota que representa sobre las exportaciones totales ha descendido al 71,9% desde el 74 % del mismo mes del año anterior.
Por su parte, las importaciones intracomunitarias han aumentado en valor un 1,2%, observándose también la disminución de cuota, desde el 55,7% al 54,3% actual.
El comercio exterior agroalimentario con los Países Terceros continúa creciendo. Así, las exportaciones lo han hecho un 14% y ya representan un 28,1% de las exportaciones totales, lo que supone un incremento de 2,1 puntos porcentuales de la cuota respecto al mismo mes del año anterior, debido fundamentalmente a las exportaciones a China, que han aumentado un 52,1%, y a EE.UU., que han crecido un 21,0%.
Relacionados
- Economía.- Las exportaciones del sector agroalimentario y pesquero se elevan un 10%, hasta los 3.679 millones a junio
- El sector agroalimentario se consolida como primera industria de la economía española
- Economía/Consumo.- El sector agroalimentario se consolida como primera industria de la economía española
- Economía.- Las exportaciones del sector agroalimentario y pesquero crecieron un 4,7% en mayo, hasta 3.784 millones
- Economía.- (Amp.) Tejerina asegura que la Ley de Calidad Alimentaria potenciará el desarrollo del sector agroalimentario