MADRID, 29 (EUROPA PRESS)
La Federación de Organizaciones de Profesionales, Autónomos y Emprendedores (OPA) considera prioritario recuperar la demanda y el consumo interno para que el Indice de Precios al Consumo (IPC) vuelva a tasas positivas y para que la estabilidad en el empleo del comercio unilocalizado, en su mayoría regentado por trabajadores autónomos, se vea complementada con un incremento en las ventas.
El presidente nacional de OPA, Camilo Abiétar, explicó en un comunicado que a pesar de que el descenso del IPC (IPC.MX)(-0,9% en septiembre) tiene "consecuencias positivas" para los trabajadores autónomos, como son la bajada del precio de los carburantes (gasolina y gasóleo) y del precio de la electricidad, los datos de la inflación interanual también indican que el consumo se mantiene "con respiración asistida".
Abiétar no cree que la tendencia del IPC cambie en los próximos meses, aunque recuerda que "sería positivo" que la inflación se situara en unas tasas de crecimiento moderadas, ya que "eso significaría que los ciudadanos de a pie y los autónomos comienzan a notar cierta mejora en la economía". En esta línea, recuerda que el hecho de que durante diez de los últimos doce meses la inflación haya estado en negativo, no ha sido bueno para los autónomos en términos generales, pues ha reflejado un estancamiento de la demanda interna.
Relacionados
- Economía/IPC.- ATA dice que la caída del IPC se debe a los precios de los carburantes y de la luz y no al menor consumo
- Economía/Empresas.- El XXX Congreso de Aecoc analizará los retos del gran consumo para crear confianza
- Economía/Consumo.- Las ventas de cigarrillos mantienen la senda negativa al retroceder un 1,2% hasta agosto
- Economía/Consumo.- Las ventas de muebles subirán un 3% este año por la mejora del consumo y la recuperación inmobiliaria
- Economía/Energía.- El consumo eléctrico de las grandes empresas aumenta un 2,5% en agosto