El Ibex 35 abrió este lunes la sesión con una caída del 0,59%, que le llevaba a situarse en los 9.463,8 puntos a las 9.01 horas, mientras que la prima de riesgo retrocedía hasta los 135,80 puntos básicos, con el interés del bono a diez años en el 2%.
MADRID, 28 (EUROPA PRESS)
De esta forma, el selectivo, que se anotó el viernes una subida del 2,45%, abría la sesión por debajo de la cota psicológica de los 9.500 enteros, con la mayor parte de los valores en negativo, tras celebrarse este fin de semana las elecciones catalanas, que han dado la victoria a Junts pel Sí, con 62 escaños, pero sin lograr la mayoría absoluta.
En los primeros compases de la sesión, Abengoa lideraba las caídas con un descenso de más del 7%, después de que haya anunciado la suspensión temporal de las operaciones ligadas al contrato de liquidez sobre acciones clase A hasta 30 días después de la admisión a negociación de los nuevos títulos que se emitan desde este tipo en la ampliación de capital por importe de 650 millones de euros.
Por detrás de la firma sevillana se colocaban Gamesa (-1,50%), Grifols (-1,23%), ACS (-1,16%) e IAG (-0,86%), mientras que en el lado contrario se situaban Indra (+2,77%) y Repsol (+0,44%).
Junto a Grifols otras empresas catalanas amanecían también en el lado de las pérdidas como Caixabank (-0,59%), Abertis (-0,21%) y Sabadell (-0,18%).
Las principales bolsas del Viejo Continente abrían con descensos del 0,6% para Francfort, del 0,8% para París y del 0,6% para Londres.
En el mercado de divisas, la cotización del euro frente al 'billete verde' se colocaba en 1,1193 dólares en la apertura de los mercados.
Relacionados
- La prensa internacional baraja posibles desenlaces tras las elecciones catalanas
- Duran asume el fracaso en las elecciones catalanas
- La participación en las elecciones catalanas se incrementa en las 42 comarcas
- La participación en las elecciones catalanas a las 18 horas es del 63,14%, casi 7 puntos más que en 2012
- La participación en las elecciones catalanas a las 18 horas es del 63,20%, casi 7 puntos más que en 2012