MADRID, 23 (EUROPA PRESS)
El 91% de los contratos realizados en la industria son temporales y el 83% de ellos son de obra o servicio, proporción que se ha multiplicado por más de dos desde 2010, según ha denunciado este miércoles el secretario de Política Sectorial y Empleo de MCA-UGT, Manuel García Salgado, en una intervención ante el Parlamento europeo.
Aunque hasta mayo de este año se ha más que duplicado el número de contratos en la industria respecto al mismo periodo de 2010, la duración media de los mismos se ha reducido a más de la mitad y no llega a más de dos meses. De hecho, uno de cada cuatro dura menos de siete días.
García Salgado ha denunciado ante el Parlamento europeo "la devaluación laboral" que sufren los trabajadores españoles desde que el Gobierno aprobó la reforma laboral en 2012.
En este sentido, ha advertido de que la precariedad laboral y la devaluación de los salarios no sólo no crean empleo, sino que empobrecen a los trabajadores y no facilitan la recuperación económica y social.
Frente a esta situación, MCA-UGT apuesta por instaurar un nuevo modelo económico basado en una política industrial de Estado y europea, que compita en empleo de calidad y no en devaluaciones salariales y en precariedad laboral.
Este modelo pasa, a su juicio, por potenciar la industria medioambiental, las energías limpias, la I+D+i, la inversión en infraestructuras y en formación, el diálogo social, la negociación colectiva y la armonización legislativa.
Relacionados
- Economía/Laboral.- La conversión de contratos temporales a fijos logra su mejor cifra en cuatro años, según Randstad
- Economía/Laboral.- Banco de España pide acercar el coste del despido de los contratos indefinidos al de los temporales
- Economía/Laboral.- CSI-F achaca el alza de afiliados a los contratos temporales en el sector público y a la hostelería
- Economía/Laboral.- Cuatrecasas apuesta por acercar el coste del despido de los contratos indefinidos y temporales
- Economía/Laboral.- Rosell reitera la necesidad de equilibrar los derechos entre contratos indefinidos y temporales