MADRID, 6 (EUROPA PRESS)
La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSI-F) ha atribuido este lunes el repunte de la afiliación a la Seguridad Social registrado en marzo (160.000 ocupados más) a los contratos temporales realizados en el sector de la hostelería y por las administraciones públicas.
"El Gobierno debe ser consciente de que la afiliación registrada en la hostelería (45.979 afiliados más) y los empleos creados de carácter interino (y por tanto temporal y precario) en la administración, la educación y la sanidad (10.067, 7.451 y 4.986 respectivamente) maquillan los datos registrados este mes", sostiene CSI-F.
Pese a celebrar el recorte del paro y el repunte de la afiliación logrado en marzo, el sindicato ha pedido al Gobierno que "no haga una lectura triunfalista" de las cifras, pues aún debe consolidarse "con claridad" una tendencia positiva y estructural en la creación de empleo de calidad.
"Pedimos al Gobierno que modere el triunfalismo y dé estabilidad al empleo para reforzar los servicios públicos que requieren nuestros ciudadanos. No es de recibo que servicios fundamentales de nuestro Estado del Bienestar, como la sanidad o la educación, tengan un carácter estacional como la hostelería", argumenta.
Relacionados
- Economía/Laboral.- Cuatrecasas apuesta por acercar el coste del despido de los contratos indefinidos y temporales
- Economía/Laboral.- Rosell reitera la necesidad de equilibrar los derechos entre contratos indefinidos y temporales
- Economía/Laboral.- Rosell pide "menos derechos" para los contratos indefinidos y compensar a los temporales
- Economía/Laboral.- Las conversiones de contratos temporales a fijos aumentan un 2,7% en el primer trimestre
- Economía/Laboral.- La Semana Santa y el puente de mayo generarán más de 350.000 contratos temporales, según Randstad