MADRID, 17 (EUROPA PRESS)
La portavoz de Empleo del PP en el Congreso, Carmen Alvarez-Arenas, ha celebrado este jueves la decisión de la Comisión Europea (CE) de poner en marcha un plan de integración para los parados de larga duración, que está en línea con el nuevo programa de formación planteado por el Gobierno en los Presupuestos para 2016.
En una nota de prensa, la diputada madrileña ha resaltado el anuncio de la comisaria europea de Empleo, Marianne Thyssen, de que al menos el 10% de los desempleados de larga duración de la UE podrían beneficiarse de unos 10.000 millones de euros del Fondo Social Europeo (FSE) para implantar las recomendaciones del Ejecutivo comunitario.
Entre otras cosas, Bruselas pide a los estados miembros que registren a todos los parados en sus servicios de empleo, que evalúen en profundidad y de forma individualizada su situación para identificar necesidades y potenciales, y que les garanticen un contrato de integración laboral por escrito a quienes lleven más de año y medio sin encontrar trabajo, ofreciéndoles un plan concreto para su reinserción.
EN LINEA CON LO QUE YA SE HACE EN ESPAÑA
A juicio de Alvarez-Arenas, estas recomendaciones "van en la línea" del programa para desempleados de larga duración de entre 30 y 55 años que comenzará a funcionar a mediados del año próximo con una dotación de 130 millones de euros y que, a lo largo de dos ejercicios, asignará unos 500 millones para reinsertar a 1,26 millones de personas en dichas circunstancias.
Un colectivo que "se quedaba fuera de la Garantía Juvenil y de la protección social para mayores de 55" y que ahora va a contar con medidas específicas para "impulsar su empleabilidad, aprovechando también el nuevo sistema de formación profesional", ha destacado la 'popular'.
Además, ha aprovechado para subrayar que este tipo de medidas demuestran "la importancia de pertenecer a un club como el de la UE, que tiene una incidencia directa en las políticas sociales".
RECONOCIMIENTO A LOS LOGROS DE ESPAÑA
Finalmente, Alvarez-Arenas ha puesto en valor el "reconocimiento expreso" que la CE ha hecho de las medidas aplicadas en España y los resultados conseguidos, que se plasman en el ritmo de creación de empleo "de calidad" y en la atención que se presta a los parados españoles.
"En este nuevo ejercicio hay que volcar todos los esfuerzos en ayudar a los parados de larga duración, que es la franja más vulnerable del mercado laboral", ha añadido, incidiendo por último en la "importancia de perseverar" estas políticas porque "los resultados de estos cuatro años pueden malograrse si se retorna a políticas del pasado, que sólo generaron paro y sufrimiento, o si se cae en aventuras populistas y demagógicas".
Relacionados
- Bruselas propone un plan de integración para parados de larga duración
- Bruselas pide a los 28 que garanticen contratos de integración a los parados de larga duración en 18 meses
- Economía.- Bruselas pide a los 28 que garanticen contratos de integración a los parados de larga duración en 18 meses
- Gobierno vasco pondrá en marcha programas para parados de larga duración y sustitución generacional en el comercio
- Asempleo pide un análisis individual y detallado para que funcione el nuevo programa de parados de larga duración