
Siete años han pasado ya desde que el 15 de septiembre de 2008, el banco de inversión Lehman Brothers mordiera el polvo desatando la mayor recesión económica desde la Gran Depresión. Un escenario que hizo tambalear los pilares del capitalismo y complicó el desembarco en la Casa Blanca del actual presidente de Estados Unidos, Barack Obama.
Sin embargo, el mandatario aprovechó su cuenta en Twitter para alardear de cómo su equipo ha conseguido sanear la situación de la mayor economía del mundo. "Cuando tomé posesión de mi cargo, 800.000 estadounidenses al mes perdían su trabajo. Nuestras empresas han añadido un total de 13,1 millones de empleos a los largo de 66 meses consecutivos", señaló el demócrata.
En este sentido, Obama dijo que bajo su mandato se ha conseguido reducir la tasa de paro "a la mitad" hasta el 5,1 por ciento desde el máximo que llegó a superar el 10 por ciento. Al mismo tiempo, el inquilino de la Casa Blanca aprovechó para recordar que pese a que la industria automovilística sufrió el impacto de la crisis, con General Motors y Chrysler viéndose obligados a recibir rescates por parte de los contribuyentes, en estos momentos el sector del automóvil del país "se encuentra en camino de vender más coches y camiones estadounidenses que cualquier otro año desde 2001".
Entre otros menesteres, el presidente de EEUU puso de manifiesto que cuando ocupó el Despacho Oval, el 15,4 por ciento de la población no contaba con un seguro médico. Sin embargo, tras la implementación de su reforma sanitaria, más conocida como Obamacare, su administración ha conseguido recortar dicho porcentaje en más de un tercio. Al mismo tiempo también dijo que bajo su mandato se ha reducido el déficit hasta el 2,8 por ciento del PIB desde el 9,2 por ciento registrado en 2009, cuando tomó posesión de su cargo.
Since President Obama took office, the deficit has been reduced by more than two-thirds. pic.twitter.com/lpOOBKxN5d
? Barack Obama (@BarackObama) September 16, 2015
Dicho esto, la economía de EEUU sigue creciendo por debajo del 2,5 por ciento y la Reserva Federal todavía se lo está pensando antes de normalizar su política monetaria con la primera subida de tipos de interés en los últimos nueve años y tras siete años de política extraacomodaticia, con los tipos de interés moviéndose entre el 0 y el 0,25 por ciento.