La Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) ha rebajado en 72.000 barriles al día su previsión de crecimiento de la producción de petróleo en 2015, debido a una producción menor de la esperada en Estados Unidos.
VIENA, 14 (EUROPA PRESS)
En la última edición de su boletín mensual, la Organización estima que la oferta de los países que no forman parte de la OPEP se incrementará en 880.000 barriles diarios en 2015, desde los 56,55 millones de barriles hasta los 57,43 millones de barriles.
De cara a 2016, prevé que la producción de crudo en los países que no forman parte de la OPEP se incremente en 16.000 barriles diarios, cifra inferior a la subida de 27.000 barriles que preveía hasta ahora.
En agosto, la producción de la OPEP alcanzó 31,54 millones de barriles diarios tras registrar un incremento de 13.000 barriles diarios, según otras fuentes.
Por el contrario, ha elevado su previsión de crecimiento de la demanda mundial de petróleo en 2015, que prevé aumente en 1,45 millones de barriles al día, 84.000 barriles al día más que en su anterior previsión, debido a unos mejores datos en los países de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE).
De esta manera, la OPEP calcula que la demanda de crudo alcanzará los 92,79 millones de barriles diarios, frente a los 91,33 millones de barriles al día de 2014.
Para 2016, la Organización prevé que la demanda de crudo crezca en 1,29 millones de barriles al día respecto a 2015, lo que supone alrededor de 50.000 barriles diarios menos de lo que esperaba hasta ahora.
Los países exportadores de petróleo han rebajado en una décima su previsión de crecimiento de la economía mundial tanto en 2015 como en 2016, hasta el 3,1% y el 3,4%, respectivamente. Sin embargo, mantiene que el conjunto de la OCDE crecerá este año un 2% y el próximo un 2,1%.
En concreto, apunta que los países emergentes son los que se enfrentan a mayores desafíos, por lo que ha recortado en una décima su previsión de crecimiento para China (6,8%) e India (7,4%) en 2015.
Por otro lado, destaca la caída del precio del barril de referencia de la OPEP en agosto por debajo de los 50 dólares, hasta una media de 45,46 dólares por barril, debido al exceso de oferta y a las turbulencias económicas en China.
Relacionados
- IE, Esade y Eada, entre las diez mejores en másteres de gestión, según FT
- Economía/Empresas.-IE, Esade y Eada, entre las diez mejores en másteres de gestión, según FT
- Munté dice que con las herramientas de un Estado habría "más y mejores políticas sociales"
- ENDESA premia con hasta 3.000 euros a las mejores ideas de estudiantes universitarios y de formación profesional
- Concurso "Las ideas se mueven" de innovación energética ENDESA PREMIA CON HASTA 3.000 ? LAS MEJORES IDEAS DE ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS Y DE FORMACIÓN PROFESIONAL