MADRID, 11 (EUROPA PRESS)
La Unión Sindical Obrera (USO) critica que los datos del IPC publicados este viernes por el INE reflejan una subida de los precios de alimentos y bebidas no alcohólicas del 1,9% que no se corresponde con incrementos salariales, según ha señalado en un comunicado.
De este modo, la subida salarial del 1% pactada en el III Acuerdo para el Empleo y la Negociación Colectiva el pasado 8 de junio, quedará "muy lejos" de dar una respuesta social a "graves situaciones económicas" a las que hacen frente los hogares en España.
Por ello, la organización sindical critica este incremento en una economía con una tasa de paro elevada y unos trabajadores que han sufrido una pérdida de su poder adquisitivo. "Frutas, hortalizas, legumbres, pescado y aceites mantienen su subida, mientras los sueldos y subsidios no reflejan ese incremento", ha criticado.
Asimismo, desde la organización han señalado que hasta que no se cree empleo de calidad, se incrementen las partidas destinadas a empleabilidad y se establezcan unas condiciones estables en el mercado laboral, el consumo no se reactivará.
Relacionados
- Walmart se ve obligado a reducir horas a sus empleados tras aprobar subidas salariales
- CCOO considera que la ausencia de tensiones inflacionistas facilita subidas salariales
- Ipc. ccoo sostiene que la baja inflación es “propicia” para mayores subidas salariales
- CCOO señala que la ausencia de tensiones inflacionistas facilita subidas salariales
- Economía/IPC.- CCOO señala que la ausencia de tensiones inflacionistas facilita subidas salariales