Economía

EEUU apoya propuesta de invertir en Africa a través de Canarias

Las Palmas de Gran Canaria, 14 sep (EFECOM).- El Departamento de Comercio del Gobierno de Estados Unidos mostró hoy su apoyo a la propuesta de que Canarias sea plataforma de desarrollo de inversiones norteamericanas hacia Africa, informó el Ejecutivo regional en un comunicado.

Así quedó de manifiesto en la reunión que el consejero de Economía y Hacienda del Gobierno de Canarias, José Carlos Mauricio, celebró en Washington con el viceministro estadounidense de Comercio, Israel Hernández.

Ambos coincidieron en la idoneidad de que Canarias opere como centro logístico, "al estilo de Miami, Singapur o Panamá".

José Carlos Mauricio dio al representante del Gobierno de Bush una detallada descripción los activos con que cuenta Canarias para asumir ese papel de canalización de proyectos de inversión y cooperación hacia el continente africano.

Así, Mauricio destacó la estabilidad política que ofrece Canarias a los inversores frente a otros países del Africa Occidental y las ventajas fiscales del archipiélago y su potente red de infraestructuras, uno de los aspectos por los que el equipo de Israel Hernández mostró mayor interés en conocer.

El viceministro de Comercio norteamericano explicó a la delegación canaria que "cada vez recibimos más peticiones por parte de inversores norteamericanos en el sentido de que, como Gobierno, indaguemos y realicemos sondeos sobre las posibilidades de invertir en Africa, un continente en el que China ya viene realizando fuertes inversiones".

Por ello, la administración Bush está estudiando la posibilidad de abrir también una oficina en Canarias que le permita recibir información de primera mano sobre el continente.

José Carlos Mauricio señaló por su parte que "el Gobierno de Canarias considera muy oportuno establecer mecanismos directos y relaciones estables con el Gobierno norteamericano, así como que se establezcan alianzas entre empresarios norteamericanos y canarios para producir y exportar hacia Africa".

Hernández insistió en que "las empresas norteamericanas están más interesadas que nunca en Africa" y enmarcó la reunión de hoy con el Gobierno canario en el contexto de "buenas relaciones que deben mantener España y los Estados Unidos".

Durante la visita que realiza a Estados Unidos, Mauricio también tiene previsto reunirse con el embajador Carlos Westendorp, a quien explicará los factores que sitúan a Canarias como plataforma idónea para la gestión de proyectos de inversión en Africa y las medidas planificadas por el Gobierno canario para paliar el problema migratorio que padece la zona occidental africana. EFECOM

pcr/prb

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky