Economía

El Eurogrupo relaja el examen a Grecia ante la cercanía de los comicios

  • El tercer paquete de ayuda suma un total de 86.000 millones de euros
Euclides Tsakalotos, exministro de Finanzas de Grecia, con Jeroen Dijsselbloem presidente del Eurogrupo, al fondo.

Los ministros de Finanzas del euro se reunirán este sábado por primera vez desde que lograran mantener a Grecia dentro del euro, con un tercer paquete de ayuda de hasta 86.000 millones de euros cerrado el pasado mes.

A pesar de la inmensa lista de ajustes que tiene que aplicar Atenas, antes de finales de octubre, los ministros no tienen previsto discutir la marcha de las reformas, al estar el país en vísperas de las elecciones anticipadas, comentó una fuente europea.

El anterior primer ministro griego, Alexis Tsipras, llamó a los griegos a las urnas el próximo día 20 para obtener un nuevo mandato con el fin de implementar el tercer programa de rescate.

Grecia encara un proceso cuesta arriba, no sólo por contar con apenas cuatro semanas para aplicar los profundos cambios en su economía que le demandan los acreedores europeos, sino también por la presión de la actual crisis de los refugiados, que concentra gran parte de las energías de su Administración. Además, su sistema financiero todavía está siendo evaluando para saber el daño que dejó el corralito.

Nuevo Gobierno el 1 de octubre

Desde Bruselas se intentó ayer ver el vaso medio lleno al apuntar que, según la tradición del país, el nuevo Gobierno podría formarse relativamente rápido. Según los planes de Grecia, el nuevo Ejecutivo debería estar formado para el 1 de octubre.

Las mismas fuentes también señalaron que no son "demasiado negativas" con los efectos de los 21 días que se mantuvo el corralito durante el mes de julio, porque los controles se levantaron más rápido de lo que se esperaba, comparado con casos como los de Islandia o Chipre.

Aunque la primera revisión del paquete comience en octubre no se sabe cuándo podrá concluir. Más aún porque llegará paralela con la discusión sobre el alivio de la deuda, un tema sensible pero crucial para lograr la involucración del Fondo Monetario Internacional (FMI). Sin una agilidad para minorar el tiempo de manera considerable, Washington no se sumará, tal y como quiere Alemania.

Aligeramiento de deuda

En las filas del Eurogrupo todavía se discute el criterio para calcular el alcance del aligeramiento de la deuda. Esto es, si hay que tener en cuenta el peso de la deuda en relación con el tamaño de su economía, lo que coloca a Atenas con un endeudamiento de casi un 180% del Producto Interior Bruto (PIB), o si se debe atender a la presión de intereses y vencimientos, lo que voces como el Mecanismo Europeo De Estabilidad consideran que la deuda griega sostenible gracias a las concesiones ya otorgadas por los acreedores europeos.

A pesar de los baches que pueden surgir, desde los socios del euro no se percibe "ni la más mínima necesidad" de un plan B, ya que confían en que cualquier Gobierno que salga de las urnas aplicará el programa de reformas acordado con los socios del euro.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky